¿Quién no ha estado al menos una vez en la vida con la mirada dirigida al cielo para mirar las estrellas? ¿Qué otro espectáculo natural suscita en los humanos una reflexión sobre lo pequeños que somos en el universo, pero también lo grandes que somos al conseguir imaginar el espacio infinito? ¿Y quién puede decir que nunca ha pensado en la existencia de un Creador mientras miraba el cielo estrellado? Un estupor que está en el corazón de los hombres...
"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
jueves, 28 de agosto de 2014
Estupor y Misterio al Contemplar las Estrellas
Nota original: Antonio Gaspari para Zenit
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:06


Etiquetas:
astronomía,
ciencia,
fe
lunes, 25 de agosto de 2014
Mientras los Políticos Debaten, los Cristianos Siguen Sufriendo y Muriendo
Fuente: Agencia AICA
El Patriarca caldeo y presidente de la Conferencia Episcopal iraquí, Louis Raphael I Sako, visitó los campos de refugiados en Erbil y Dohok, y dijo que la situación que vio y oyó va "más allá de cualquier febril imaginación". Monseñor Sako recuerda que desde el 6 de agosto aún no se han encontrado "soluciones concretas" a la "crisis", pero continúa sin cesar, "el flujo de dinero, armas y combatientes" para el Estado Islámico (EI).
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
20:06


sábado, 23 de agosto de 2014
Dios y los Ángeles son Personas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
22:58


Etiquetas:
ángeles,
apologética,
fe,
o'farrill
viernes, 15 de agosto de 2014
La Idolatría del Dinero
Fuente: Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium
55. Una de las causas de esta situación se encuentra en la relación que hemos establecido con el dinero, ya que aceptamos pacíficamente su predominio sobre nosotros y nuestras sociedades.
La crisis financiera que atravesamos nos hace olvidar que en su origen hay una profunda crisis antropológica: ¡la negación de la primacía del ser humano! Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro (cf. Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano.
La crisis mundial que afecta a las finanzas y a la economía pone de manifiesto sus desequilibrios y, sobre todo, la grave carencia de su orientación antropológica que reduce al ser humano a una sola de sus necesidades: el consumo.
55. Una de las causas de esta situación se encuentra en la relación que hemos establecido con el dinero, ya que aceptamos pacíficamente su predominio sobre nosotros y nuestras sociedades.
La crisis financiera que atravesamos nos hace olvidar que en su origen hay una profunda crisis antropológica: ¡la negación de la primacía del ser humano! Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro (cf. Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano.
La crisis mundial que afecta a las finanzas y a la economía pone de manifiesto sus desequilibrios y, sobre todo, la grave carencia de su orientación antropológica que reduce al ser humano a una sola de sus necesidades: el consumo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
23:46


Etiquetas:
apologética,
economía,
encíclica,
fe,
francisco I,
papa,
sociedad
lunes, 4 de agosto de 2014
Decálogo para Ser Feliz
Autor: Padre José Martínez Colin
En una reciente entrevista, de una revista argentina, el periodista Pablo Calvo le preguntó al Pontífice: "¿Cuál es la fórmula de la felicidad?" El Papa Francisco contestó de forma amplia, señalando diez consejos que pueden ayudar a llevar una vida feliz y que podemos considerar si los estamos viviendo. A continuación sus consejos:
En una reciente entrevista, de una revista argentina, el periodista Pablo Calvo le preguntó al Pontífice: "¿Cuál es la fórmula de la felicidad?" El Papa Francisco contestó de forma amplia, señalando diez consejos que pueden ayudar a llevar una vida feliz y que podemos considerar si los estamos viviendo. A continuación sus consejos:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:22


Etiquetas:
apologética,
fe,
francisco I,
iglesia,
papa,
virtudes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)