Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Poderoso Caballero es Don Dinero


Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Los Semimuertos

Texto original: Razones desde la otra orilla (José Luis Martín Descalzo)

¿Somos los humanos de hoy verdaderos hombres o sólo muñones de hombres, seres sin realizar, semimuertos? Hace muchos años que me angustia esta pregunta, tal vez la más grave que hoy pueda uno plantearse. ¿Estamos vivos, realmente vivos? La cuestión me sube a la cabeza cada vez que en el Metro o en la calle contemplo los rostros de los que me rodean: apagados muchos, como dormidos, vacíos. Y ya sé que no se puede juzgar a un hombre por su cara y que con frecuencia tras un rostro insípido puede ocultarse un alma ardiente. Pero ¿cuántas veces la faz es espejo del alma y unos ojos opacos son el testigo de una enorme vacuidad interior?

jueves, 1 de agosto de 2013

Fe e Ideologías

Nota original: Joan Carreras para Asociación Blogueros con el Papa

Una de las principales tareas del Evangelizador consiste en liberar la Fe del ropaje de ideología con que unos y otros la quieren vestir. La Fe necesita de la cultura para poder ser comunicada, pero siempre la trasciende. De manera que cada cierto tiempo parece que hay que renovar el vestuario, especialmente cuando la cultura es ideológica, es decir, pretende presentarse como realidad salvadora. La Fe nunca se puede imponer porque es precisamente lo que siempre es gratuito. Fe e ideología son incompatibles.

viernes, 12 de julio de 2013

Un Bisnieto del Fundador del Real Madrid, "Ministro de Deportes" del Vaticano

Nota original: Javier Lozano, para Religión en Libertad

La oficina encargada de todo lo relacionado con el deporte en la Iglesia Católica y el Vaticano tiene a la cabeza a un joven español. 

Desde el pasado mes de abril, casi coincidiendo con la llegada de Francisco, Santiago Pérez de Camino dirige la oficina de Iglesia y Deporte, perteneciente al Consejo Pontificio Consejo para los Laicos.

miércoles, 1 de mayo de 2013

La Historia de las Letras: un Cuento para Aprender

Autor: Padre José Martínez Colin

Un lector me envío un bonito y original cuento que, aunque no dice el nombre del autor, tiene una valiosa moraleja. A continuación lo transcribo con leves variaciones.


Hace ya mucho tiempo, muchos miles de años, que las líneas lograron organizarse y formar letras. Al principio fue muy difícil para ellas. Se requirió que renunciaran a su individualidad, para depender unas de otras. Lo aceptaron y terminaron por alegrarse gracias a la posibilidad nueva que adquirieron.

lunes, 1 de abril de 2013

Aborto y Eugenesia de las Personas con Síndrome de Down en España

Fuente: ACI Prensa

Con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo de cada año, líderes provida expresaron su crítica a las políticas abortistas en España, que calificaron como "una forma de nazismo", que ha puesto en vías de "extinción" a las personas con esta discapacidad intelectual.

En declaraciones a ACI Prensa, el Dr. José María Simón Castellví, miembro del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios (Pastoral de la Salud), denunció que "destruir la vida de una persona porque es discapacitada clama al Cielo y es una forma de nazismo".

viernes, 1 de marzo de 2013

Salvar la Vida...

Nota original: Monseñor Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell (vía Zenit)

En muchas zonas de Occidente se empieza a escuchar un grito en favor de la vida: ¡Salvemos la vida! No es éste un asunto de interés que tenga que ver con las especies animales amenazadas; sino en favor de la misma vida humana. Parece que, más que en cualquier otro momento, se nos comienzan a abrir los ojos para darnos cuenta de que la "cultura de la muerte" se ha convertido en una grave amenaza para todos. Una vez más, la voz de la Iglesia, que hace un llamamiento a favor de los débiles, se ha revelado profética. En las últimas décadas, la defensa de la Iglesia ha sido radical en favor de la vida y de la dignidad de las personas, desde la concepción hasta la muerte natural. Esta lucha ha arraigado en la mente de muchos hombres y mujeres de buena voluntad en todo el mundo.

domingo, 16 de diciembre de 2012

El Papa usa Twitter: Para Vivir el Año de la Fe

Fuente: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

El pasado doce de diciembre, día en que la Iglesia celebra a la Virgen de Guadalupe, el Papa Benedicto XVI publicó sus primeros 5 tuits (tweets) en su cuenta oficial de Twitter. Es una forma rápida de enviar cortos mensajes de texto por Internet.
El Papa ha querido utilizar este medio de comunicación para poder llegar a muchas personas que lo utilizan. Y en efecto lo logró, pues, por lo pronto, lo siguieron más de millón y medio de personas, que han podido enterarse de los mensajes y respuestas que el Papa ha transmitido.
Su primer mensaje fue el siguiente saludo: "Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra respuesta generosa. Os bendigo a todos de corazón".
Luego contestó a la siguiente interesante pregunta: "¿Cómo podemos vivir mejor el Año de la Fe en nuestro día a día?"
El Papa respondió señalando una manera muy concreta de crecer en la fe.: "Dialoga con Jesús en la oración, escucha a Jesús que te habla en el Evangelio, encuentra a Jesús, presente en el necesitado".

jueves, 1 de noviembre de 2012

¿Ecologista Yo? No...

Nota original: Padre Jorge Berbellin (@jorgeberbellin)


Soy una persona así de extraña. Huyo del ecologismo, los supuestos productos ecológicos, la vuelta a la vida natural y la protección de la mariposa loca.
Posiblemente la razón sea que uno es de pueblo e hijo de agricultor y ganadero. En casa jamás se escuchó la palabra “ecología”. Pero mi padre sabía perfectamente cultivar buenos tomates y patatas, a las que echaba sus productos para matar bichos, cuidar de sus vacas, ordeñar para obtener la mejor leche, podar los árboles, cortar espinos, aclarar arroyos y desmochar fresnos. Lo de siempre, lo que llevaban haciendo su padre y sus abuelos toda la vida.

lunes, 1 de octubre de 2012

Para Vivir la Justicia

Por el Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Una de las causas de los desórdenes tanto locales como internacionales, es la injusticia. Por ello importa tener claro qué es la justicia. Una definición nos dice que es conceder a cada uno sus derechos, lo que le es debido por ser lo que es.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Stalin murió sin herederos

 Nota original: Padre Jorge Berbellín para su portal "Jorge. De Profesión, Cura"


¿Cuántas veces no han escuchado que nosotros, los católicos, somos miembros de una institución que hizo las cruzadas y lanzó la inquisición?Esto se ve en la tele y lo repiten sin dudarlo la señora Juana en la peluquería y el señor Manolo en el bar. Es nuestra historia, y nos la rebozan por los morros a nada que te descuides.