Mostrando entradas con la etiqueta año de la fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta año de la fe. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

La Apostasía Silenciosa de los Cristianos

Nota original: AICA

Aún entre los bautizados y los discípulos de Cristo hay actualmente una especie de apostasía silenciosa, un rechazo de Dios y de la fe cristiana en la política, en la economía, en la dimensión ética y moral y en la cultura post-moderna occidental”, denunció el cardenal Robert Sarah, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, durante su participación en el encuentro sobre la caridad, promovido por las Conferencias Episcopales Europeas, reunidas del 4 al 6 de noviembre en la ciudad italiana de Trieste, Italia.

sábado, 26 de octubre de 2013

Evangelio (Domingo 27 de Octubre de 2013)

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (18,9-14)

En aquel tiempo, a algunos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás, dijo Jesús esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: “¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo.” 

El publicano, en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; sólo se golpeaba el pecho, diciendo: “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador.” Os digo que éste bajó a su casa justificado, y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.»

Palabra del Señor
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!

sábado, 12 de octubre de 2013

Evangelio (domingo 13 de octubre)

Santo Evangelio según san Lucas (17,11-19):

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»

Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»
 
Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano.
 
Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?»
 
Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»

Palabra del Señor.
¡Gloria a Ti, Señor Jesús! 

domingo, 6 de octubre de 2013

Evangelio (domingo 6 de octubre de 2013)

Santo Evangelio según san Lucas (17, 5-10):

En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor: «Auméntanos la fe.»

El Señor contestó: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar.” Y os obedecería. 

Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: “En seguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: “Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.”»

Palabra del Señor
Gloria a Ti, Señor Jesús

viernes, 4 de octubre de 2013

Hacia la Beatificación de Chesterton

Fuente: María Martínez López para Alfa y Omega

El canónigo John Udris ha sido el clérigo designado por el obispo de Northampton para realizar la investigación preliminar sobre la apertura de la Causa de canonización de Gilbert K. Chesterton. El padre Udris es director espiritual en el seminario de Birmingham, y en su labor como sacerdote ha tenido un contacto muy cercano con la figura del escritor.
 
 

domingo, 29 de septiembre de 2013

Evangelio (Domingo 29 de Septiembre de 2013)

Santo Evangelio según San Lucas

Lucas 16:19  Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino y celebraba cada día espléndidos banquetes.
Lucas 16:20  Un pobre, de nombre Lázaro, estaba echado en su portal, cubierto de úlceras,
Lucas 16:21  y deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico; hasta los perros venían a lamerle las úlceras."
Lucas 16:22  Sucedió, pues, que murió el pobre, y fue llevado por los ángeles al Seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado."
Lucas 16:23  En el hades, en medio de los tormentos, levantó sus ojos y vio a Abraham desde lejos y a Lázaro en su seno.
Lucas 16:24  Y, gritando, dijo: Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que, con la punta del dedo mojada en agua, refresque mi lengua, porque estoy atormentado en estas llamas.
Lucas 16:25  Dijo Abraham: Hijo, acuérdate de que recibiste ya tus bienes en vida y Lázaro recibió males, y ahora él es aquí consolado y tú eres atormentado.
Lucas 16:26  Además, entre nosotros y vosotros hay un gran abismo, de manera que los que quieran atravesar de aquí a vosotros, no pueden, ni tampoco pasar de ahí a nosotros.
Lucas 16:27  Y dijo: Te ruego, padre, que siquiera le envíes a casa de mi padre,
Lucas 16:28  porque tengo cinco hermanos, para que les advierta, a fin de que no vengan también ellos a este lugar de tormento.
Lucas 16:29  Y dijo Abraham: Tienen a Moisés y a los profetas; escúchenlos."
Lucas 16:30  El dijo: No, padre Abraham; pero, si alguno de los muertos fuese a ellos, harían penitencia."
Lucas 16:31  Y les dijo: Si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco se dejarán persuadir si un muerto resucita. 


"Palabra del Señor"
"Gloria a ti Señor Jesús"

sábado, 21 de septiembre de 2013

Evangelio (domingo 22 de septiembre de 2013)

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (16,1-13):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido." El administrador se puso a echar sus cálculos: "¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa." Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi amo?" Éste respondió: "Cien barriles de aceite." Él le dijo: "Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta." Luego dijo a otro: "Y tú, ¿cuánto debes?" Él contestó: "Cien fanegas de trigo." Le dijo: "Aquí está tu recibo, escribe ochenta." Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. 
 
Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.»

Palabra del Señor

domingo, 15 de septiembre de 2013

Lucifer le Poseyó tras Jugar con la Tabla Ouija

Nota original: José María Zavala para Religión en Libertad

Conozco varios casos de posesión diabólica en jóvenes que flirtearon con la “ouija”. Por desgracia, son ya multitud los que han practicado este popular juego como si fuera el parchís o la oca, cuando en realidad es una peligrosa forma de espiritismo doméstico.

Añadamos antes de relatar uno de estos casos, que el término “ouija” deriva de dos palabras con idéntico significado: el “oui” francés y el “ja” alemán (“sí”, en ambos casos).
 

sábado, 14 de septiembre de 2013

Evangelio (domingo 15 de septiembre de 2013)

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (15, 1-32):

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con ellos.»

Jesús les dijo esta parábola: «Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido." Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas para decirles: "iFelicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido." Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.»

También les dijo: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna." El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba comer. Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros." Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo."

Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebramos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado." Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud." Él se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: "Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tu bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado." El padre le dijo: "Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado."»

Palabra de Dios

martes, 3 de septiembre de 2013

"Jesús no es un Flash"

Autor: Padre José Martínez Colin

         1) Para saber

Ante una plaza de San Pedro repleta como no se veía desde el inicio del verano, el papa Francisco comentó el pasaje del Evangelio en que le preguntan a Jesús: “¿Señor, son pocos quienes se salvan?” Jesús responde diciendo: “Esfuércense de entrar por la puerta estrecha, porque muchos intentarán entrar pero no lo lograrán”.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Google y el Problema de la Existencia de Dios

Autor: Padre Jorge E. Mújica para Zenit

Según las estadísticas más recientes, Google es el portal más visitado a nivel mundial: 24% de todos los accesos globales a Internet son para ese famoso motor de búsqueda. Es en Google donde 55 millones de personas buscan cada mes la palabra «Dios». En el mismo lapso de tiempo 37 millones de personas buscan la palabra «Iglesia», 25 millones la palabra «Jesús» y 17 millones más la palabra «amor».

domingo, 25 de agosto de 2013

Evangelio (domingo 25 de agosto de 2013)

Santo Evangelio según San Lucas

Lucas 13:22 Recorría ciudades y aldeas, enseñando y siguiendo su camino hacia Jerusalén.
Lucas 13:23 Le dijo uno: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Él le dijo:
Lucas 13:24 "Esforzaos a entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos serán los que busquen entrar y no podrán;
Lucas 13:25  una vez que el amo de casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta, diciendo: «Señor, ábrenos.» El os responderá: «No sé de dónde sois.»
Lucas 13:26 Entonces comenzaréis a decir: «Hemos comido y bebido contigo y has enseñado en nuestras plazas.»
Lucas 13:27 Él dirá: «Os repito que no sé de dónde sois. Apartaos de mí todos, obradores de iniquidad.»
Lucas 13:28 «Allí habrá llanto y crujir de dientes, cuando viereis a Abraham, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, mientras vosotros sois arrojados fuera.
Lucas 13:29  Vendrán de Oriente y de Occidente, del Septentrión y del Mediodía, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios,
Lucas 13:30  y los últimos serán los primeros, y los primeros serán los últimos.»"

"Palabra del Señor"
"Gloria a ti Señor Jesús"

miércoles, 7 de agosto de 2013

jueves, 1 de agosto de 2013

¿Somos Trigo o Cizaña?

Nota original: Germán Mazuelo-Leytón para InfoCatólica

En uno de los viajes de Jesús a Jerusalén, no quisieron los samaritanos darles alojamiento porque odiaban a los judíos, los dos hermanos Juan y Santiago se acercaron a Jesús y le dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo que los consuma? Pero Jesús  dándose vuelta los reprendió, y pasaron a otra aldea (Lc 9, 54-55).

martes, 16 de julio de 2013

El Gusto de Creer

Nota original: Padre Jesús María Bezunartea para Gólgota OnLine

Hoy en día la cultura del hedonismo nos ha familiarizado con expresiones como “me gusta”, “no me gusta”, “tengo o no tengo ganas”. Y el mundo de los espectáculos ofrece toda clase de atracciones para combatir el cansancio, el aburrimiento y el hastío de la vida urbana. Por otra parte, estamos acostumbrados a una larga fila de anuncios y anunciantes comerciales, que nos quieren hacer creer que ellos tiene la fórmula mágica de la felicidad.

lunes, 15 de julio de 2013

La Caridad al Servicio de la Comunidad Social y Política

Nota original: AICA

El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, explicó que la parábola del buen samaritano no es “sólo una enseñanza de Jesús a los apóstoles, es una palabra actual que nos dirige a cada uno de nosotros” y advirtió que “si no comprendemos esto podemos hacer del evangelio un libro que nos presenta buenos ejemplos, pero no es Palabra de Dios que hoy, y de un modo personal, me dirige a mí y espera una respuesta”.

domingo, 14 de julio de 2013

Evangelio (Domingo 14 de Julio de 2013)

Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (10,25-37):

En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?»