Mostrando entradas con la etiqueta anecdotario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anecdotario. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2015

San Agustín en 9 Frases


"Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti."

"La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano."

"Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error."

"Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula."

"Obedezcan más a los que enseñan que a los que mandan."


"Quien no ha tenido tribulaciones que soportar, es que no ha comenzado a ser cristiano de verdad."

"Nadie niega a Dios, sino aquel a quien le conviene que Dios no exista."

"En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad."

"Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti."

martes, 3 de febrero de 2015

La Envidia, una Puerta del Demonio

Por el padre José Martínez Colin

1) Para saber

El papa Francisco pedía a los cristianos que cierren las puertas a los celos, envidias y murmuraciones que dividen y destruyen a nuestras comunidades.

sábado, 3 de enero de 2015

La Leyenda del Asombrado

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Hay un bello mensaje de Navidad del Papa Francisco, que hizo favor de enviarme una querida amistad, que resume de buena manera en qué consiste ser seguidores de Cristo. 

He aquí el mensaje: “Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad”.

lunes, 21 de abril de 2014

Eres una Perla

Autor: Padre Guillermo Serra

Las perlas son producto del dolor.

Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que ha entrado en su interior. Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas.

lunes, 7 de abril de 2014

La Oración como Hijos

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Consideramos la vez pasada cómo el Papa Francisco señalaba a los sacramentos como medio para la transmisión fiel de la fe. Más delante en su encíclica añade que también mediante la oración se transmite, pues “en ella, el cristiano aprende a compartir la misma experiencia espiritual de Cristo”. En concreto, apunta que la oración por excelencia es el Padrenuestro. Al rezarla estamos ejercitando nuestra fe y nos ayuda a vivir también de fe, pues recordamos que somos hijos de Dios y vivimos como tales.

domingo, 16 de marzo de 2014

¿Cuándo es Verdadero el Amor?

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

La fe tiene que ver con el amor y la verdad. Creerle a alguien significa que confiamos en él. El hijo le cree a su padre porque confía en él, sabe que le ama y también él ama a su padre. El Papa Francisco afirma: “La comprensión de la fe es la que nace cuando recibimos el gran amor de Dios que nos transforma interiormente y nos da ojos nuevos para ver la realidad” (La luz de la fe, n.26).
En el caso de nuestra relación con Dios, al creerle, nos transformamos porque recibimos su amor. Y al creer estamos amando, confiando en Dios.
Pero el amor no es sólo un sentimiento personal, subjetivo, sino que tiene que ver con la verdad, con lo que es la realidad fuera de nosotros, pues se ama a alguien fuera de nosotros.

martes, 14 de enero de 2014

Volamos con la Fe y la Razón

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

El santo padre Francisco con motivo de la Navidad nos mostraba a Cristo como la Luz del mundo que viene a iluminar nuestras tinieblas. En su Encíclica, que lleva precisamente el nombre de “La luz del fe”, nos indica que Jesús nos ha traído este gran don de la fe que nos alumbra.

miércoles, 30 de octubre de 2013

¿Hay Pecados Imperdonables? El Síndrome de Jonás

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

¿Hay algún pecado que Dios no perdone? Sabemos que Dios es infinitamente misericordioso, pero hay un texto en el Evangelio que nos dice que el pecado contra el Espíritu Santo no será perdonado (cfr. Mt 12, 32; Mc 3, 29). ¿A qué se refiere este pecado?


miércoles, 2 de octubre de 2013

La Alegría de Perdonar

Autor: Padre José Martínez Colin


          1) Para Saber

Recientemente el Papa Francisco, después de rezar el Ángelus al mediodía, reflexionó sobre el evangelio del Hijo Pródigo. Comentaba que nos habla de un Dios gozoso, "porque la alegría de Dios es perdonar, es la alegría de un padre que vuelve a recibir en casa al hijo que se había perdido". 

martes, 3 de septiembre de 2013

"Jesús no es un Flash"

Autor: Padre José Martínez Colin

         1) Para saber

Ante una plaza de San Pedro repleta como no se veía desde el inicio del verano, el papa Francisco comentó el pasaje del Evangelio en que le preguntan a Jesús: “¿Señor, son pocos quienes se salvan?” Jesús responde diciendo: “Esfuércense de entrar por la puerta estrecha, porque muchos intentarán entrar pero no lo lograrán”.

jueves, 1 de agosto de 2013

Un Periodista Beatificado (el Matrimonio como Vocación a la Santidad)

Autor: Padre José Martínez Colín

1) Para saber

            Enrique Lacordaire era considerado el mejor orador sagrado y un gran intelectual en la Francia del siglo XIX. Solían ir a escucharle muchísima gente, incluyendo los principales intelectuales y no solo los católicos, sino también los escépticos que se sentían conmovidos ante la sabiduría de este sacerdote. Tenía un amigo llamado Federico Ozanam que era un profesor de gran prestigio en La Sorbona, además de dirigir varias publicaciones. Lacordaire también promovía vocaciones sacerdotales. Veía en Federico a un buen candidato y decía que era tan bueno que no solo podría ser un buen sacerdote, sino llegar a ser un excelente obispo. Sin embargo Federico encontró una novia y se casó. Entonces Lacordaire comentó: “Pobre Federico, también él ha caído en la trampa”. 

lunes, 1 de julio de 2013

Descubrir Oportunidades: ¡Papá, Tengo Hambre!

Autor: Padre José Martínez Colin

A veces la vida nos presenta la oportunidad de ayudar a alguien, sin sospechar que ese encuentro puede cambiar la vida no solo de una persona, sino de un número incontable. Este es el caso de la siguiente historia verídica. Era medio día y el olor de pan caliente invadía aquella calle. Ricardito no aguantó y dijo: ¡Papá tengo hambre!

sábado, 1 de junio de 2013

Un Encuentro Inesperado (la Historia de un Rosario)

Autor: Padre José Martínez Colin

Cuando Jim le dijo a su esposa que casualmente se había encontrado con un personaje, su esposa le aclaró que nada era casual, sino “causal”, es decir, todo tiene su causa y es para algo. Efectivamente, no era casualidad su encuentro inesperado con la madre Teresa de Calcuta.

miércoles, 1 de mayo de 2013

La Historia de las Letras: un Cuento para Aprender

Autor: Padre José Martínez Colin

Un lector me envío un bonito y original cuento que, aunque no dice el nombre del autor, tiene una valiosa moraleja. A continuación lo transcribo con leves variaciones.


Hace ya mucho tiempo, muchos miles de años, que las líneas lograron organizarse y formar letras. Al principio fue muy difícil para ellas. Se requirió que renunciaran a su individualidad, para depender unas de otras. Lo aceptaron y terminaron por alegrarse gracias a la posibilidad nueva que adquirieron.

viernes, 1 de marzo de 2013

Reflexión: Los Primeros Pasos

Fuente: Acción Familia
Imagen: I primi passi (pintor: Gaetano Chierici, 1383-1920)




La escena ocurre en el interior de un hogar pobre en Italia. El revestimiento de los muros está agrietado, una escoba se apoya en una silla que ha perdido parte de su paja, un papel con aceite reemplaza un vidrio y el suelo recubierto de ladrillos extiende sus uniones irregulares.

La madre, sentada sobre un cofre bajo la ventana, tiende las manos para alentar a su niño a dar sus primeros pasos. El hermano mayor lo estimula con un movimiento y le da un dedo para que se apoye.

El bebé vacilante, con la boca abierta y la fisonomía radiante, tiene los ojos fijos en su objetivo: alcanzar a aquella que lo llama, para darle una alegría, lanzarse a sus brazos, recibir y dar su ternura.

La fisonomía del gesto de la Madre manifiesta la realidad de ese vínculo único y maravilloso que sólo existe en la familia auténtica.

Nada puede sustituir a estos rayos de amor materno que permiten que el niño se desarrolle.

domingo, 24 de febrero de 2013

Un Rico Legado por Herencia: Saber Mostrar a Cristo

Autor: Padre José Martínez Colin

         1) Para saber


En una de nuestras reflexiones pasadas acudíamos a una de las últimas intervenciones del Papa Benedicto XVI donde se cuestionaba cómo hablar de Dios hoy en día, cómo anunciar el Evangelio en nuestro tiempo. Y se consideraba que, para hablar de Dios, se requiere tener familiaridad con Él, tratarlo en la oración.

Ahora el Papa nos indica el camino a seguir: el de la humildad que Jesús mismo vivió. Dios, al hacerse uno de nosotros, vivió la humildad en la casa de Nazaret y en la gruta de Belén, y nos mostró el gran amor de Dios. En la medida en que seamos humildes, conoceremos mejor a nosotros y a Dios y lo podremos mostrar fidedignamente a los demás.


martes, 1 de enero de 2013

La Carta

Texto original: Carlos Escorza Ortiz para Gólgota OnLine

La palabra Evangelio significa “Buena Noticia”, y tiene que ver con la palabra ángel, es decir mensajero. Ángel o mensajero en muchos textos bíblicos y particularmente en los del Nuevo Testamento, no hacen referencia a un ser alado, como muchos piensan, sino a un hombre que ha recibido un envío particular.

Los obispos, sucesores, de los apóstoles eran y son dichos responsables de llevar esta Buena Noticia, y conforme iba creciendo la comunidad a ellos encargada, nombraban diáconos y presbíteros para que en nombre suyo atiendan y acompañen a la comunidad confiada a ellos.

lunes, 24 de diciembre de 2012

La Navidad y el Hombre que se Fumó la Biblia

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

En estos días de Adviento, la Iglesia nos invita a levantar los ojos del alma al Cielo y contemplar el gran amor de Dios Padre que nos envía a su Hijo para perdonarnos y salvarnos.
Decía el Papa Benedicto XVI que el Adviento es un tiempo lleno de esperanza y de espera espiritual. La comunidad cristiana se prepara para hacer memoria del nacimiento del Redentor y experimenta en sí un escalofrío de alegría. Recordamos con emoción su nacimiento en Belén cuando en la plenitud de los tiempos el Hijo de Dios nació de la Virgen María.


lunes, 26 de noviembre de 2012

La Historia del Huevo Vacío

Texto: Padre José Martínez Colin

Jimmy nació enfermo. Tenía deformaciones corporales y una mente lenta. A la edad de 12 años estaba todavía en segundo de primaria. Su maestra, la señorita Doris, a menudo se desesperaba e irritaba con él, pues Jimmy no siempre podía hablar con claridad.

lunes, 1 de octubre de 2012

Para Vivir la Justicia

Por el Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Una de las causas de los desórdenes tanto locales como internacionales, es la injusticia. Por ello importa tener claro qué es la justicia. Una definición nos dice que es conceder a cada uno sus derechos, lo que le es debido por ser lo que es.