Mostrando entradas con la etiqueta francisco I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francisco I. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

Leer el Libro de Dios: Cuidar nuestra Casa

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Dios ha escrito un libro precioso, dice el Papa Francisco, cuyas letras son la multitud de criaturas presentes en el universo. A nosotros nos corresponde saber leer ese libro, es decir, admirar, maravillarnos y agradecerle a Dios nuestro mundo, la casa común.

Desde los panoramas más amplios a la forma de vida más ínfima, toda la naturaleza es un continuo manantial de maravilla.

jueves, 23 de abril de 2015

Cada Vez más Personas no Creyentes Piden Ayuda a Exorcistas

Fuente: ACI Prensa

Cada vez más personas no creyentes buscan a los exorcistas, afirmó el Padre Aldo Bounaiuto, demonólogo y exorcista, quien advirtió que Satanás se esconde también en internet, donde están más expuestos los jóvenes que suelen ventilar “su necesidad de búsqueda de lo sobrenatural”.

domingo, 5 de abril de 2015

Pascua de Resurrección

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!



"No se puede vivir la Pascua sin entrar en el misterio. No es un hecho intelectual, no es sólo conocer, leer... Es más, es mucho más.

«Entrar en el misterio» significa capacidad de asombro, de contemplación; capacidad de escuchar el silencio y sentir el susurro de ese hilo de silencio sonoro en el que Dios nos habla (cf. 1 Re 19,12).

Entrar en el misterio nos exige no tener miedo de la realidad: no cerrarse en sí mismos, no huir ante lo que no entendemos, no cerrar los ojos frente a los problemas, no negarlos, no eliminar los interrogantes... Entrar en el misterio significa ir más allá de las cómodas certezas, más allá de la pereza y la indiferencia que nos frenan, y ponerse en busca de la verdad, la belleza y el amor, buscar un sentido no ya descontado, una respuesta no trivial a las cuestiones que ponen en crisis nuestra fe, nuestra fidelidad y nuestra razón.

Para entrar en el misterio se necesita humildad, la humildad de abajarse, de apearse del pedestal de nuestro yo, tan orgulloso, de nuestra presunción; la humildad para redimensionar la propia estima, reconociendo lo que realmente somos: criaturas con virtudes y defectos, pecadores necesitados de perdón. Para entrar en el misterio hace falta este abajamiento, que es impotencia, vaciándonos de las propias idolatrías... adoración. Sin adorar no se puede entrar en el misterio.


Todo esto nos enseñan las mujeres discípulas de Jesús. Velaron aquella noche, junto la Madre. Y ella, la Virgen Madre, las ayudó a no perder la fe y la esperanza. Así, no permanecieron prisioneras del miedo y del dolor, sino que salieron con las primeras luces del alba, llevando en las manos sus ungüentos y con el corazón ungido de amor. Salieron y encontraron la tumba abierta. Y entraron. Velaron, salieron y entraron en el misterio. Aprendamos de ellas a velar con Dios y con María, nuestra Madre, para entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte a la vida."

(SS Papa Francisco, Vigilia Pascual 2015)

lunes, 9 de febrero de 2015

Cuidar la Creación como Cristianos... no como "Verdes"

Fuente: Agencia AICA

Custodiar lo creado no como “verdes”, sino como cristianos, que respetan la obra de Dios, ya sea la primera creación, la del universo, ya sea la re-creación realizada por Jesucristo que nos reconcilió con el Padre, dijo el papa Francisco en la homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa Santa Marta al comentar el pasaje del Génesis, que narra la creación del universo.

sábado, 3 de enero de 2015

La Leyenda del Asombrado

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Hay un bello mensaje de Navidad del Papa Francisco, que hizo favor de enviarme una querida amistad, que resume de buena manera en qué consiste ser seguidores de Cristo. 

He aquí el mensaje: “Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad”.

martes, 9 de diciembre de 2014

El Papa en Estrasburgo: En el Cielo y en la Tierra

Por el Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Hace unos días, el 25 de Noviembre, el santo Padre Francisco viajó a Estrasburgo realizando el viaje papal más corto de la historia, menos de 4 horas en la ciudad francesa.

Al llegar a la sede del Parlamento Europeo, una multitud le esperaba, emocionada y con vivas al Papa. A las 11.15, en la Sesión solemne, el Papa pronunció su discurso, el cual fue interrumpido varias veces por los aplausos.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Expertos Felicitan a la Iglesia por su Interés en las Personas con Autismo

Nota original: Gaudium Press

El adecuado tratamiento e inclusión de las personas con autismo es un reto considerable para las familias, sobre todo cuando aún no se ha avanzado lo suficiente en la comprensión de esta condición. Por este motivo los cofundadores de la organización estadounidense Autism Speaks, Bob y Suzanne Wright, describieron el aporte que el reciente Congreso "Animando la Esperanza" que la Santa Sede organizó sobre las personas que padecen desórdenes en el espectro del autismo significa para los afectados y sus familias. "Este abrazo a nuestra comunidad de autismo por parte del Vaticano es verdaderamente sorprendente", indicó la Sra. Suzanne.

martes, 28 de octubre de 2014

La Fe Unida a la Caridad: ¿Vivimos de la Cosmética?

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

¿Nuestra vida es una vida cristiana de cosmética, de apariencia o es una vida cristiana con la fe sincera que trabaja por la caridad? El santo padre Francisco ha planteado esta pregunta, para que revisemos si vivimos queriendo dar la apariencia de ser buenos, sin preocuparnos por serlo en verdad.

miércoles, 22 de octubre de 2014

La Vida Humana No Es Descartable

Documento de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina 


Ante el tratamiento en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley sobre "técnicas de reproducción humana asistida" (artículo 1), la Comisión Ejecutiva siente el deber de dar a conocer su opinión y llamar a la reflexión sobre los valores subyacentes en este debate. 

martes, 16 de septiembre de 2014

Proteger la Creación ¿Cuidamos el Medio Ambiente?

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Reflexionando sobre el tema del medio ambiente, el Papa Francisco recordó que al inicio de la Sagrada Escritura se dice que Dios puso al hombre y a la mujer en la tierra para que la cultiven y la custodien. Al respecto se preguntaba: “¿Qué significa cultivar y custodiar la tierra? ¿Realmente estamos cultivando y custodiando la creación, o la estamos explotando y olvidando?”

viernes, 15 de agosto de 2014

La Idolatría del Dinero

Fuente: Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium

55. Una de las causas de esta situación se encuentra en la relación que hemos establecido con el dinero, ya que aceptamos pacíficamente su predominio sobre nosotros y nuestras sociedades. 
La crisis financiera que atravesamos nos hace olvidar que en su origen hay una profunda crisis antropológica: ¡la negación de la primacía del ser humano! Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro (cf. Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano. 
La crisis mundial que afecta a las finanzas y a la economía pone de manifiesto sus desequilibrios y, sobre todo, la grave carencia de su orientación antropológica que reduce al ser humano a una sola de sus necesidades: el consumo. 


lunes, 4 de agosto de 2014

Decálogo para Ser Feliz

Autor: Padre José Martínez Colin

En una reciente entrevista, de una revista argentina, el periodista Pablo Calvo le preguntó al Pontífice: "¿Cuál es la fórmula de la felicidad?" El Papa Francisco contestó de forma amplia, señalando diez consejos que pueden ayudar a llevar una vida feliz y que podemos considerar si los estamos viviendo. A continuación sus consejos:

miércoles, 16 de julio de 2014

El Don del Temor de Dios

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Con el Don de Temor de Dios concluye la serie de los siete dones del Espíritu Santo que el Papa Francisco ha ido desarrollando en sus audiencias del miércoles.

lunes, 23 de junio de 2014

Libertad Religiosa: Derecho Fundamental del Hombre

Fuente: Servicio de Noticias del Vaticano

El Santo Padre ha recibido en la mañana del viernes 20 de junio a los participantes en el congreso internacional ''La libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de los valores'', promovido por el Departamento de Jurisprudencia de la Universidad LUMSA y por la School of Law de la Saint John’s University que se celebra en Roma los días 20 y 21 de junio. Francisco ha recordado que en nuestra época el tema de la libertad religiosa ha entrado a formar parte de un debate muy intenso que cuestiona tanto a los gobiernos como a las diferentes confesiones religiosas y ha añadido que la Iglesia Católica, en este sentido, posee una larga historia de apoyo a la libertad religiosaque culminó con la Declaración Dignitatis humanae del Concilio Vaticano II.


lunes, 9 de junio de 2014

El Deporte es una Forma de Educación

Nota original: Agencia Aica

El deporte es una forma de educación”, dijo el papa Francisco a los miles de personas que participaron en la tarde del sábado 7 de junio, en la Plaza de San Pedro en la fiesta del Centro Deportivo Italiano que celebra su setenta aniversario. 

“Yo veo tres caminos para los jóvenes y los niños”, explicó el Papa: “El camino de la educación, el camino del deporte y el camino del trabajo, es decir, que haya puestos de trabajo al principio de la vida juvenil. Con estos tres caminos, les aseguro que no habrá ninguna dependencia: nada de drogas, nada de alcohol. ¿Por qué? Porque la escuela te lleva adelante, el deporte te lleva adelante y el trabajo te lleva adelante. 

martes, 3 de junio de 2014

Argentina: "Un Minuto por la Paz' con el Papa Francisco

Fuente: Zenit

'Un minuto por la paz', es una iniciativa de la Conferencia Episcopal Argentina. Tiene como objetivo realizar una plegaria para pedir por el encuentro que el Santo Padre tendrá el domingo 8 de junio con los presidentes de Israel y Palestina, preparando en la oración esta nueva "oportunidad por la paz", indica el comunicado.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Cuidar la Creación

Fuente: Catequesis del Papa Francisco del 21 de mayo de 2014 (vía Zenit)

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy querría destacar otro don del Espíritu Santo, el don de la ciencia. Cuando se habla de ciencia el pensamiento va inmediatamente a la capacidad del hombre de conocer cada vez mejor la realidad que lo rodea y de descubrir las leyes que regulan la naturaleza y el universo. La ciencia que viene del Espíritu Santo, entretanto, no se limita al conocimiento humano, es un don especial que nos lleva a entender a través de lo creado, la grandeza y el amor de Dios y su relación profunda con cada criatura.

martes, 29 de abril de 2014

Cuatro Papas que Son Uno

Texto original: Rabino Sergio Bergman para Infobae

Desde Roma con la delegación argentina.

Sin la valiente y generosa renuncia de Benedicto, Francisco como Papa no hubiera sido posible. Sin Juan XXIII, Juan Pablo II no hubiera podido construir su gigantesca figura, tan cerca del mundo como de la gente; y a partir del Concilio Vaticano II y a partir de esa nueva Iglesia, ofrendarse como peregrino y estadista de nuestro tiempo, en una iglesia global que participó de los grandes cambios que modificaron los tiempos modernos.