Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

Leer el Libro de Dios: Cuidar nuestra Casa

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Dios ha escrito un libro precioso, dice el Papa Francisco, cuyas letras son la multitud de criaturas presentes en el universo. A nosotros nos corresponde saber leer ese libro, es decir, admirar, maravillarnos y agradecerle a Dios nuestro mundo, la casa común.

Desde los panoramas más amplios a la forma de vida más ínfima, toda la naturaleza es un continuo manantial de maravilla.

jueves, 18 de junio de 2015

Laudato Si'

Carta Encíclica de SS Francisco sobre la Creación

«Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba». (San Francisco de Asís)

«San Juan Pablo II (...) en su primera encíclica, advirtió que el ser humano parece "no percibir otros significados de su ambiente natural, sino solamente aquellos que sirven a los fines de un uso inmediato y consumo".  Sucesivamente llamó a una conversión ecológica global. Pero al mismo tiempo hizo notar que se pone poco empeño para «salvaguardar las condiciones morales de una auténtica ecología humana ». 

«Benedicto XVI renovó la invitación a "eliminar las causas estructurales de las disfunciones de la economía mundial y corregir los modelos de crecimiento que parecen incapaces de garantizar el respeto del medio ambiente"». 

La encíclica completa puede leerse o descargarse desde este enlace

lunes, 9 de febrero de 2015

Cuidar la Creación como Cristianos... no como "Verdes"

Fuente: Agencia AICA

Custodiar lo creado no como “verdes”, sino como cristianos, que respetan la obra de Dios, ya sea la primera creación, la del universo, ya sea la re-creación realizada por Jesucristo que nos reconcilió con el Padre, dijo el papa Francisco en la homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa Santa Marta al comentar el pasaje del Génesis, que narra la creación del universo.

jueves, 8 de enero de 2015

La Teología del Selfie

Texto original del padre Jorge Enrique Mújica

A mediados de 2014 la NASA creó el mosaico temático sobre el planeta tierra más grande del mundo: 36,422 selfies completaron el collage. La manera de conseguir las fotografías no fue menos megalómana: se hizo por medio del hashtag #GlobalSelfie el cual fue secundado por personas de más de cien países en redes sociales. La masiva participación conseguida por la NASA supuso, en realidad, la continuidad de un fenómeno cada vez más extendido y que incluso ha merecido ser reconocido por el prestigioso Oxford Diccionary como la palabra del año en 2013: «selfie».

El fenómeno de los selfies ha sobrepasado el ámbito de lo anecdótico (recuérdese, por ejemplo, los «camelfies» o selfies con camellos) y parece estar destinado a no quedar encorsetado en la denominación «moda pasajera».

martes, 9 de diciembre de 2014

El Papa en Estrasburgo: En el Cielo y en la Tierra

Por el Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Hace unos días, el 25 de Noviembre, el santo Padre Francisco viajó a Estrasburgo realizando el viaje papal más corto de la historia, menos de 4 horas en la ciudad francesa.

Al llegar a la sede del Parlamento Europeo, una multitud le esperaba, emocionada y con vivas al Papa. A las 11.15, en la Sesión solemne, el Papa pronunció su discurso, el cual fue interrumpido varias veces por los aplausos.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Expertos Felicitan a la Iglesia por su Interés en las Personas con Autismo

Nota original: Gaudium Press

El adecuado tratamiento e inclusión de las personas con autismo es un reto considerable para las familias, sobre todo cuando aún no se ha avanzado lo suficiente en la comprensión de esta condición. Por este motivo los cofundadores de la organización estadounidense Autism Speaks, Bob y Suzanne Wright, describieron el aporte que el reciente Congreso "Animando la Esperanza" que la Santa Sede organizó sobre las personas que padecen desórdenes en el espectro del autismo significa para los afectados y sus familias. "Este abrazo a nuestra comunidad de autismo por parte del Vaticano es verdaderamente sorprendente", indicó la Sra. Suzanne.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Viaje a las Estrellas

Nota original: Antonio Borda para Gaudium Press

¿Nos hemos detenido ante un niño observando a las estrellas? Cuando los adultos tengamos la docilidad inocente de uno de ellos, probablemente Dios permitirá que emprendamos el gran viaje a las estrellas que nos tiene programado para conocerlo y amarlo más. Quizá no vaya a haber necesidad de contaminantes y aparatosas naves interestelares ruidosas y hasta peligrosas. La fe nos llevará físicamente más allá de las estrellas que alcanzamos a vislumbrar desde nuestro pequeño planeta azul maravilloso. La Fe lo puede todo (Mt 17,20).

martes, 16 de septiembre de 2014

Proteger la Creación ¿Cuidamos el Medio Ambiente?

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Reflexionando sobre el tema del medio ambiente, el Papa Francisco recordó que al inicio de la Sagrada Escritura se dice que Dios puso al hombre y a la mujer en la tierra para que la cultiven y la custodien. Al respecto se preguntaba: “¿Qué significa cultivar y custodiar la tierra? ¿Realmente estamos cultivando y custodiando la creación, o la estamos explotando y olvidando?”

martes, 9 de septiembre de 2014

Los Siete Pecados Sociales

Según el Mahatma Gandhi:

Política sin principios

Comercio sin moral

Riqueza sin trabajo

Educación sin carácter

Ciencia sin humanidad

Placer sin conciencia

Religión sin sacrificio

jueves, 28 de agosto de 2014

Estupor y Misterio al Contemplar las Estrellas

Nota original: Antonio Gaspari para Zenit

¿Quién no ha estado al menos una vez en la vida con la mirada dirigida al cielo para mirar las estrellas? ¿Qué otro espectáculo natural suscita en los humanos una reflexión sobre lo pequeños que somos en el universo, pero también lo grandes que somos al conseguir imaginar el espacio infinito? ¿Y quién puede decir que nunca ha pensado en la existencia de un Creador mientras miraba el cielo estrellado? Un estupor que está en el corazón de los hombres...

martes, 29 de julio de 2014

¿El Demonio no Quiere ser Descubierto?

Nota original: Aleteia

Aleteia ha entrevistado al doctor Valter Cascioli, médico psiquiatra, portavoz  y asesor científico de la Asociación Internacional de Exorcistas (A.I.E) que ha recibido recientemente el reconocimiento jurídico (decreto del 13 de junio) de la Congregación para el Clero del Vaticano, la cual reúne  aproximadamente 300 exorcistas de todo el mundo.

¿En cuantos casos de exorcismo ha participado?

He asistido a más de cien casos. He sido asistente del famoso exorcista padre Gabriel Amorth, presidente honorario y fundador de la Asociación Internacional de Exorcistas.

domingo, 22 de junio de 2014

Kepler, la Ciencia y Dios

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Otro de los dones del Espíritu Santo que el Papa Francisco ha desarrollado es el Don de Ciencia.

Al hablar de ciencia tal vez pensamos en los descubrimientos de las leyes que regulan la naturaleza y el universo. Pero la ciencia del Espíritu Santo es otra, es un don especial que nos lleva a entender a través de lo creado, la grandeza y el amor de Dios y su relación profunda con cada criatura, señaló el Papa.

domingo, 1 de junio de 2014

¿Vemos las cosas como Dios? El Don de Sabiduría

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Dentro de sus intervenciones referidas a los dones del Espíritu Santo, el Papa Francisco habló recientemente del Don de Sabiduría. Nos aclaró que no se trata de la sabiduría humana, que es fruto del conocimiento o de la experiencia y por la que vemos las cosas según nuestro gusto, con amor o con odio, con envidia. Por eso necesitamos de este don que nos permite poder ver las situaciones, los problemas, con los ojos de Dios, a sentir con el corazón de Dios.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Cuidar la Creación

Fuente: Catequesis del Papa Francisco del 21 de mayo de 2014 (vía Zenit)

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy querría destacar otro don del Espíritu Santo, el don de la ciencia. Cuando se habla de ciencia el pensamiento va inmediatamente a la capacidad del hombre de conocer cada vez mejor la realidad que lo rodea y de descubrir las leyes que regulan la naturaleza y el universo. La ciencia que viene del Espíritu Santo, entretanto, no se limita al conocimiento humano, es un don especial que nos lleva a entender a través de lo creado, la grandeza y el amor de Dios y su relación profunda con cada criatura.

martes, 6 de mayo de 2014

Hacia la Beatificación de Pablo VI

Nota original: Zenit

Los cardenales y obispos del dicasterio para la Causa de los Santos, confirmaron un milagro que ha sido atribuido a la intercesión de Pablo VI. Lo indicó hoy por la tarde la agencia de noticias ANSA, precisando que se trata de la cura milagrosa de un niño que aún estaba en el vientre materno.

miércoles, 2 de abril de 2014

La Iglesia, el Mundo Tecnológico y el Cambio Cultural

Autor: Padre Fabián Báez para i-Glesia

Los cristianos tenemos un deber recibido del mismo Cristo: “vayan por todo el mundo y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos”. Esto les dijo el mismo Jesús como legado final a sus seguidores y en esto consiste la“evangelización”, que es la acción de la Iglesia destinada a que los hombres conozcan a Jesucristo y su mensaje, y que vivan como él propone.

miércoles, 19 de febrero de 2014

La Manipulación de la Industria del Porno ante el Incremento de las Adicciones

Nota Original: Forum Libertas

El diario La Vanguardia, en su edición del día 13 de febrero, publicaba un artículo titulado Científicos americanos descartan la existencia de la adicción al porno. En el texto se hace referencia a un estudio estadounidense en el que se sostiene que existen muy pocas evidencias (o ninguna en absoluto) para apoyar a algunos de los efectos secundarios negativos que se le suponen a la adicción a la pornografía.

Según sostiene el psicólogo clínico David Ley no hay ninguna investigación científica lo suficientemente sólida que permita afirmar que existen adicciones relacionadas con el consumo de porno. Ley es director ejecutivo de New Mexico Solutions, un grupo de investigación sobre salud y comportamiento. El estudio ha sido publicado en Current Sexual Health Reports y sugiere que los médicos deben ser conscientes de que la mayoría de personas que son consideradas “adictos” suelen ser varones, tienen una orientación no heterosexual, tienen una alta libido, tienden hacia la búsqueda de sensaciones novedosas y a menudo poseen valores religiosos que entran en conflicto con su conducta y deseos sexuales.
 

martes, 28 de enero de 2014

Santo Tomás de Aquino en 13 Pensamientos


El pecado ofende a Dios lo que perjudica al hombre.

Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia.  

La justicia es la firme y constante voluntad de dar a cada uno lo suyo.