Nota original: Llucià Pou Sabaté (Catholic.net)
"Resiliencia" es una palabra nueva en psicología, es la capacidad de
resistir ante las contrariedades y rehacerse, adaptarse a las
situaciones sin romperse, para mantenerse, y luego volver a la situación
estable, óptima. Las personas tienen la posibilidad de sobreponerse a
las crisis, y construir positivamente
sobre ellas, aprovecharlas para hacer palanca sobre lo positivo que hay
en algo malo, y moverlo. La "resiliencia" se aplicaba hasta hace poco a
los cuerpos físicos como metales, para indicar la cualidad por la que se
doblaban sin romperse y volvían a la situación original. Es la cualidad
de las personas para resistir y rehacerse ante situaciones traumáticas o
de pérdida. "Se ha definido como la capacidad de una persona o grupo
para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos
desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a
veces graves" (Héctor Lamas). Recuerdo una película que muestra el
re-hacerse de los pueblos de Irán después del terremoto de 1992, se
titula "Y la vida continúa". Bonito título.
"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
Mostrando entradas con la etiqueta resiliencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resiliencia. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de marzo de 2013
Resiliencia: el Arte de Rehacerse
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
estados unidos,
fe,
psicología,
resiliencia,
sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)