"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de agosto de 2015
San Agustín en 9 Frases
"Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti."
"La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano."
"Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error."
"Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula."
"Obedezcan más a los que enseñan que a los que mandan."
"Quien no ha tenido tribulaciones que soportar, es que no ha comenzado a ser cristiano de verdad."
"Nadie niega a Dios, sino aquel a quien le conviene que Dios no exista."
"En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad."
"Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti."
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
23:19


Etiquetas:
anecdotario,
fe,
iglesia,
santos
lunes, 3 de agosto de 2015
El Cura de Ars y el Demonio
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
22:40


sábado, 4 de julio de 2015
¿Creer Hoy en Jesús?
"Son muchos los que no cesan de decir: «Si hubiéramos vivido en tiempo de los Apóstoles, y si hubiéramos sido juzgados dignos de ver a Cristo como ellos, también como ellos seríamos santos». Con eso ignoran que entonces como ahora que es él el mismo que habla, tanto ahora como entonces, en todo el universo... La situación actual no es seguramente la misma que la de entonces, pero es la situación de hoy, de ahora, que es mucho más dichosa. Con más facilidad nos conduce a una fe y una convicción más profundas que el hecho de haberlo visto y escuchado entonces corporalmente."
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:20


Etiquetas:
evangelio,
fe,
historia,
iglesia,
misericordia
sábado, 23 de mayo de 2015
Pentecostés
"Nosotros
hemos visto con alegría, mis hermanos, levantarse el día de Pentecostés, donde la Santa Iglesia resplandece a los ojos de los fieles y sus
corazones inflamarse. Nosotros celebramos en este tiempo a Nuestro Señor
Jesucristo, en su Resurrección y la gloria de su Ascensión, el envío del
Espíritu Santo..."
"Este soplo purifica los corazones de su mancha
carnal; este fuego consume la vieja codicia; estas lenguas que hablarán los
Apóstoles colmados del Espíritu Santo, prefigurarán la difusión de la Iglesia
en lenguas por todas las naciones. Así
del mismo modo que después del diluvio la impiedad de los hombre edifica una
torre alta contra el Señor, cuando el género humano merece ser dividido en
lenguas diversas, sí bien cada nación hablaría en su propia lengua sin ser
comprendida por las otras naciones (Gn 11), así la humilde piedad de los
creyentes lleva hacia la Iglesia la diversidad de estas lenguas. Así como la
discordia que estaba dispersa la caridad la reúne y los miembros dispersos del
único género humano serán religados entre ellos con Cristo, el único Señor, y serán recreados por el fuego
del amor en la unidad de este
cuerpo santo."
"Hermanos míos, miembros del cuerpo de Cristo,
semillas de unidad, niños de paz, transcurrid este día en la alegría,
celebradlo en la seguridad. Pues lo que estaba anunciado en estos días en que
el Espíritu Santo tendría que venir, es lo que se ha cumplido en vosotros. Cada
uno de los que reciba el Espíritu Santo hablará el solo todas las lenguas. Es
que hoy la unidad misma habla todas las lenguas
en todas las naciones, esta unidad en la que poseéis el Espíritu Santo,
vosotros no seréis separados por ningún cisma de la Iglesia de Cristo, ella que
habla todas las lenguas."
San Agustín (Sermón 271)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
19:57


Etiquetas:
espíritu santo,
fiesta,
iglesia,
pentecostés,
santos
martes, 24 de febrero de 2015
La Oración de los Hijos de Dios
Autora: Beata Madre Teresa de Calcuta
La oración, para que sea fecunda,
tiene que brotar del corazón y llegar al corazón de Dios. ¡Mira como Jesús
enseñó a sus discípulos a orar! Cada vez que recitamos el Padrenuestro, Dios,
-así lo creo yo-, dirige su mirada hacia sus manos, ahí donde nos tiene
grabados: “en las palmas de mis manos te tengo tatuado” (Is 49,16) Dios
contempla sus manos y nos ve en ellas, acurrucados en ellas. ¡Qué maravilla la
ternura de Dios!
¡Oremos, digamos el Padrenuestro! ¡Vivamos el Padrenuestro y seremos
santos! En esta oración está todo: Dios, yo misma, el prójimo. Si perdono puedo
ser santa, puedo orar. Todo procede de un corazón humilde. Habiendo un corazón
humilde sabremos amar a Dios, amarnos a nosotros mismos y amar al prójimo.(Mt
22,37ss). No es nada complicado y, no obstante, nosotros complicamos tanto
nuestras vidas, cargándolas de tanta sobrecarga... Un sola cosa cuenta: ser
humilde y orar. Cuanto más oréis, mejor lo haréis.
Para un niño no es nada difícil expresar su inteligencia cándida en
términos simples que dicen mucho.
Jesús ¿no dio a comprender a Nicodemo
que hay que volverse como un niño? (Jn 3,3). Si oramos según el evangelio,
Cristo crecerá en nosotros. ¡Ora con amor, a la manera de los niños, con
ardiente deseo de amar mucho y hacer amable al que no es amado!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:45


miércoles, 3 de diciembre de 2014
Expertos Felicitan a la Iglesia por su Interés en las Personas con Autismo
Nota original: Gaudium Press
El adecuado tratamiento e inclusión de las personas con
autismo es un reto considerable para las familias, sobre todo cuando aún no se
ha avanzado lo suficiente en la comprensión de esta condición. Por este motivo
los cofundadores de la organización estadounidense Autism Speaks, Bob y Suzanne Wright, describieron el aporte que el reciente Congreso
"Animando la Esperanza" que la Santa Sede organizó sobre las personas
que padecen desórdenes en el espectro del autismo significa para los afectados
y sus familias. "Este abrazo a nuestra comunidad de autismo por parte del
Vaticano es verdaderamente sorprendente", indicó la Sra. Suzanne.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
22:47


Etiquetas:
autismo,
biología,
ciencia,
fe,
francisco I,
iglesia,
medicina,
papa,
psicología,
salud
domingo, 23 de noviembre de 2014
Cristo Rey
Fuente: Constitución Lumen Gentium (Concilio Vaticano II)
Todos los
hombres están llamados a formar parte del nuevo Pueblo de Dios. Por lo cual,
este pueblo, sin dejar de ser uno y único, debe extenderse a todo el mundo y en
todos los tiempos, para así cumplir el designio de la voluntad de Dios, quien
en un principio creó una sola naturaleza humana, y a sus hijos, que estaban
dispersos, determinó luego congregarlos (cf. Jn 11,52). Para esto envió Dios a
su Hijo, a quien constituyó en heredero de todo (cf. Hb 1,2), para que sea
Maestro, Rey y Sacerdote de todos, Cabeza del pueblo nuevo y universal de los
hijos de Dios. Para esto, finalmente, envió Dios al Espíritu de su Hijo, Señor
y Vivificador, quien es para toda la Iglesia y para todos y cada uno de los
creyentes el principio de asociación y unidad en la doctrina de los Apóstoles,
en la mutua unión, en la fracción del pan y en las oraciones (cf. Hch 2,42
gr.).
Así, pues, el único Pueblo de Dios está
presente en todas las razas de la tierra, pues de todas ellas reúne sus
ciudadanos, y éstos lo son de un reino no terrestre, sino celestial. Todos los
fieles dispersos por el orbe comunican con los demás en el Espíritu Santo (…).
Y como el reino de Cristo no es de este mundo (cf. Jn 18,36), la Iglesia o el
Pueblo de Dios, introduciendo este reino, no disminuye el bien temporal de
ningún pueblo; antes, al contrario, fomenta y asume, y al asumirlas, las
purifica, fortalece y eleva todas las capacidades y riquezas y costumbres de
los pueblos en lo que tienen de bueno.
Pues es muy consciente de que ella debe
congregar en unión de aquel Rey a quien han sido dadas en herencia todas las
naciones (cf. Sal 2,8) y a cuya ciudad ellas traen sus dones y tributos (cf.
Sal 71 [72], 10; Is 60,4-7; Ap 21,24). Este carácter de universalidad que
distingue al Pueblo de Dios es un don del mismo Señor con el que la Iglesia
católica tiende, eficaz y perpetuamente, a recapitular toda la humanidad, con
todos sus bienes, bajo Cristo Cabeza, en la unidad de su Espíritu.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
11:40


Etiquetas:
documentos,
fiesta,
iglesia,
vaticano
sábado, 8 de noviembre de 2014
Seis Consejos para Mantener Lejos al Demonio
Nota original: ACI Prensa
Valter Cascioli, médico psiquiatra y portavoz de la Asociación Internacional de Exorcistas, ofreció seis consejos para evitar las asechanzas del demonio.
Valter Cascioli, médico psiquiatra y portavoz de la Asociación Internacional de Exorcistas, ofreció seis consejos para evitar las asechanzas del demonio.
En una entrevista concedida a ACI Prensa el 31 de octubre, Cascioli recordó que el demonio es real y la Biblia lo recoge hasta en 118 citas, 34 en el Antiguo Testamento y 84 en el Nuevo Testamento, donde el diablo aparece con distintos nombres como Satanás, el maligno, o el príncipe de este mundo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
0:09


Etiquetas:
apologética,
brujería,
demonio,
exorcismos,
iglesia,
novísimos,
ocultismo,
satanismo
martes, 28 de octubre de 2014
La Fe Unida a la Caridad: ¿Vivimos de la Cosmética?
Autor: Padre José Martínez Colin
1) Para saber
¿Nuestra vida es una vida cristiana de cosmética, de apariencia o es una vida cristiana con la fe sincera que trabaja por la caridad? El santo padre Francisco ha planteado esta pregunta, para que revisemos si vivimos queriendo dar la apariencia de ser buenos, sin preocuparnos por serlo en verdad.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
20:59


Etiquetas:
apologética,
dinero,
fe,
francisco I,
iglesia,
oración,
padre martínez colin,
papa,
virtudes
domingo, 7 de septiembre de 2014
“Padrenuestro Chavista”: Idolatría y Ofensa a los Cristianos
Nota original: Agencia AICA
El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, advirtió que rezar la versión del padrenuestro modificado por militantes partidarios del difunto presidente Hugo Chávez es un pecado de idolatría y aseguró que nadie puede cambiar las palabras de la oración que el mismo Jesús pronunció con sus labios.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
18:33


lunes, 4 de agosto de 2014
Decálogo para Ser Feliz
Autor: Padre José Martínez Colin
En una reciente entrevista, de una revista argentina, el periodista Pablo Calvo le preguntó al Pontífice: "¿Cuál es la fórmula de la felicidad?" El Papa Francisco contestó de forma amplia, señalando diez consejos que pueden ayudar a llevar una vida feliz y que podemos considerar si los estamos viviendo. A continuación sus consejos:
En una reciente entrevista, de una revista argentina, el periodista Pablo Calvo le preguntó al Pontífice: "¿Cuál es la fórmula de la felicidad?" El Papa Francisco contestó de forma amplia, señalando diez consejos que pueden ayudar a llevar una vida feliz y que podemos considerar si los estamos viviendo. A continuación sus consejos:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:22


Etiquetas:
apologética,
fe,
francisco I,
iglesia,
papa,
virtudes
viernes, 18 de julio de 2014
El Estado Argentino no Repudia Ataques contra Lugares de Culto
Fuente: ACI Prensa
El Obispo de Gualeguaychú (Argentina), Mons. Jorge Lozano, aseguró que toda persona tiene derecho a vivir su fe y destacó que “es significativamente positiva la experiencia de amistad y diálogo interreligioso en nuestro país”.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Etiquetas:
apologética,
argentina,
ecumenismo,
iglesia,
judaismo,
padre lozano,
sociedad
sábado, 14 de junio de 2014
La Santísima Trinidad
Fuente: Padre Jordi Rivero para Catolico.Org
San Agustín meditaba el misterio de la Santísima Trinidad en
la playa. Encontró un niño que recogía agua del mar con un caracol. San Agustín
le preguntó que hacía y el niño respondió que estaba metiendo el mar en un hoyo
que había hecho en la arena. Cuando San Agustín le explicó que eso era
imposible, el niño respondió: "más imposible es que tu puedas meter en tu
razón a la Trinidad".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:36


Etiquetas:
apologética,
fiesta,
iglesia,
santos,
teología
martes, 29 de abril de 2014
Cuatro Papas que Son Uno
Texto original: Rabino Sergio Bergman para Infobae
Desde Roma con la delegación argentina.
Sin la valiente y generosa renuncia de Benedicto, Francisco como Papa no hubiera sido posible. Sin Juan XXIII, Juan Pablo II no hubiera podido construir su gigantesca figura, tan cerca del mundo como de la gente; y a partir del Concilio Vaticano II y a partir de esa nueva Iglesia, ofrendarse como peregrino y estadista de nuestro tiempo, en una iglesia global que participó de los grandes cambios que modificaron los tiempos modernos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:33


Etiquetas:
beato juan xxiii,
benedicto xvi,
bergman,
cardenal bergoglio,
ecumenismo,
francisco I,
iglesia,
juan pablo II,
judaismo,
papa
domingo, 20 de abril de 2014
Pascua de Resurrección
Hoy es el primer día de otra creación. En este día Dios crea
"un cielo nuevo y una tierra nueva" (Is 65,17; Ap 21,1)… En este día
es creado el hombre verdadero, el que es "a imagen y semejanza de
Dios" (Gn 1,26). Mira qué mundo se inaugura en este día, “este día que el
Señor ha hecho " (Sal. 117,24)…
Este día abolió el dolor de la muerte y dio a luz "al primogénito de entre
los muertos" (Col 1,18). En este día… la prisión de la muerte ha sido
destruida, los ciegos recobran la vista, "el sol que nace de lo alto,
viene para socorrer a los que viven en tinieblas y sombras de muerte" (Lc
1,78s)…
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


viernes, 18 de abril de 2014
Viernes Santo
A cambio del árbol que provocó la muerte,
crecido en medio del Paraíso (Gn 3,3),
llevaste sobre los hombres el árbol de la
cruz,
hasta el lugar llamado Gólgota.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Etiquetas:
eucaristía,
fiesta,
iglesia,
pascua,
pasión
jueves, 17 de abril de 2014
Jueves Santo
«Hermanos: Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía." Lo mismo hizo con él cáliz, después de cenar, diciendo: "Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía." Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva.»
Segunda Lectura de la Liturgia de Jueves Santo
(1ra Corintios 11,23-26)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:00


Etiquetas:
eucaristía,
fe,
fiesta,
iglesia,
pascua
domingo, 13 de abril de 2014
Domingo de Ramos
«Se rebajó a sí mismo; por eso Dios lo levantó sobre todo»
«Hermanos: Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango, y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz.»
«Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le concedió el "Nombre-sobre-todo-nombre"; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se dobla -en el cielo, en la tierra, en el abismo-, y toda lengua proclame: "¡Jesucristo es Señor!", para gloria de Dios Padre.»
Filipenses 2, 6-11
Segunda lectura del Domingo de Ramos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


sábado, 12 de abril de 2014
La Iglesia no Retrocederá en las Sanciones contra los Abusadores
Fuente: Servicio de Noticias del Vaticano
El Papa Francisco ha recibido en la mañana del 11 de abril una delegación de la Oficina Internacional Católica de la Infancia (BICE) instituida tras la intervención de Pío XII en defensa de los niños, al terminar la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces esa organización 'nacida de la maternidad de la Iglesia' como ha recordado Francisco, se ha comprometido siempre en promover la defensa de los derechos del menor, contribuyendo también a la Convención de las Naciones Unidas de 1989 y, en esa labor. colabora constantemente con las oficinas de la Santa Sede en Nueva York, en Estrasburgo y sobre todo en Ginebra.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
17:39


Etiquetas:
abusos,
francisco I,
iglesia,
sacerdotes
sábado, 5 de abril de 2014
¿Por Qué Pareja de Lesbianas Podrá Bautizar a su “Hija”?
Nota original: ACI Prensa
El Arzobispo de Córdoba (Argentina), Monseñor Carlos Ñáñez, lamentó la manipulación de la prensa sobre el Bautismo de una bebé -hija biológica de una lesbiana que la cría con su pareja- y explicó a ACI Prensa por qué la pequeña Umma Azul puede recibir este sacramento.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
15:01


Etiquetas:
aciprensa,
américa latina,
apologética,
argentina,
bautismo,
fe,
homosexualidad,
iglesia,
medios,
sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)