Mostrando entradas con la etiqueta apologética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apologética. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

Nazaret no Ha Interesado a los Pintores...

Fuente: El Dios de Jesucristo (Papa Emérito Benedicto XVI)

Nazaret no ha interesado a los pintores...Ese nombre evoca  la manera demasiado sentimental con la cual se ha transformado la vida de Jesús transcurrida en una idílica pequeña burguesía, engañosa porque atenúa el misterio. Es preciso buscar en otra parte el origen de la veneración hacia la Sagrada Familia. ... Es a partir de Nazaret que se descubre que la casa y la familia son una iglesia y que se tiene en cuenta la responsabilidad sacerdotal del cabeza de familia. En la «Galilea de los paganos» (Mt 4,15) Jesús recibe una educación judía; sin ir a la escuela, aprende en casa a conocer la Escritura... Las breves y escasas alusiones de Lucas son suficientes para darnos una idea del espíritu de responsabilidad y de apertura, de fervor y rectitud, que caracterizaba a esta comunidad y que hicieron de ella una realización  del verdadero Israel. Pero es, sobre todo, en el actuar de Jesús, que conoce las Escrituras y las tradiciones rabínicas con la misma seguridad que un maestro, donde reconocemos en que manera la vida común que se llevó en Nazaret ha sido fructífera para aprender todo ello. Y todo esto ¿no nos concierne en absoluto, a nosotros que vivimos en una época en la que la mayor parte de cristianos se ven forzados a vivir en una «Galilea de paganos»?

La Grande Iglesia no puede ni crecer ni prosperar si se la deja ignorar que sus raíces están escondidas en la atmósfera de Nazaret... Nazaret tiene un mensaje permanente para la Iglesia. La Nueva Alianza no tiene su comienzo en el Templo, ni sobre el Monte Santo sino en la pequeña habitación de la Virgen, en la casa del trabajador, en uno de los lugares olvidados de la «Galilea de los paganos» de la que nadie esperaba nada bueno.


No es sino a partir de ahí que la Iglesia podrá comenzar de nuevo y sanar. Jamás podrá dar una respuesta satisfactoria a la revuelta de nuestro siglo contra el poder de la riqueza, si en su mismo seno Nazaret no es una realidad vivida.

martes, 2 de diciembre de 2014

Sermón sobre el Diablo Tentador

Fragmento del sermón del mismo nombre de San Juan Crisóstomo (siglo IV)

He aquí los cinco caminos de conversión: 
- primero, la reprobación de nuestros pecados
- después, el perdón concedido a las ofensas del prójimo
- el tercero consiste en la oración
- el cuarto, en la limosna
- el quinto, en la humildad. 

No te quedes, pues, inactivo, sino que sigue cada día todos estos caminos; son caminos fáciles y no puedes poner como pretexto tu miseria.

Porque, aunque tú vivas en la mayor pobreza, puedes abandonar tu cólera, practicar la humildad, orar asiduamente y reprobar tus pecados; tu pobreza no es obstáculo para nada de ello. Si es verdad que en este camino de conversión se trata de dar sus riquezas, la misma pobreza no nos impide de cumplir el mandamiento. Lo vemos claramente en la viuda que daba sus dos pequeñas monedas.


Ahí tenemos cómo curar nuestras heridas; apliquemos el remedio. Retornados a la verdadera salud, acerquémonos apresuradamente a la mesa santa y con gran gloria vayamos al encuentro del rey de la gloria, Cristo. Obtengamos los bienes eternos por la gracia, la misericordia y la bondad de Jesucristo nuestro Señor.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Seis Consejos para Mantener Lejos al Demonio

Nota original: ACI Prensa

Valter Cascioli, médico psiquiatra y portavoz de la Asociación Internacional de Exorcistas, ofreció seis consejos para evitar las asechanzas del demonio.
En una entrevista concedida a ACI Prensa el 31 de octubre, Cascioli recordó que el demonio es real y la Biblia lo recoge hasta en 118 citas, 34 en el Antiguo Testamento y 84 en el Nuevo Testamento, donde el diablo aparece con distintos nombres como Satanás, el maligno, o el príncipe de este mundo.

martes, 28 de octubre de 2014

La Fe Unida a la Caridad: ¿Vivimos de la Cosmética?

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

¿Nuestra vida es una vida cristiana de cosmética, de apariencia o es una vida cristiana con la fe sincera que trabaja por la caridad? El santo padre Francisco ha planteado esta pregunta, para que revisemos si vivimos queriendo dar la apariencia de ser buenos, sin preocuparnos por serlo en verdad.

lunes, 13 de octubre de 2014

Los Engaños del Demonio

Texto original: Tradition In Action (traducción propia de Revista Fides et Ratio)

El demonio puede transportar cuerpos con gran rapidez, como lo hizo Satanás con Nuestro Señor cuando lo llevó a la cima de una montaña elevada y le enseñó todos los reinos del mundo (Mateo 4:8). El demonio no puede profetizar por sí mismo, pero, como conoce muchas cosas, puede aparentar ante los seres humanos que fue capaz de anticipar verdaderas profecías.

martes, 9 de septiembre de 2014

Los Siete Pecados Sociales

Según el Mahatma Gandhi:

Política sin principios

Comercio sin moral

Riqueza sin trabajo

Educación sin carácter

Ciencia sin humanidad

Placer sin conciencia

Religión sin sacrificio

jueves, 4 de septiembre de 2014

La Beata Teresa de Calcuta en 12 Pensamientos


«Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido»

«Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos»

lunes, 25 de agosto de 2014

Mientras los Políticos Debaten, los Cristianos Siguen Sufriendo y Muriendo

Fuente: Agencia AICA

El Patriarca caldeo y presidente de la Conferencia Episcopal iraquí, Louis Raphael I Sako, visitó los campos de refugiados en Erbil y Dohok, y dijo que la situación que vio y oyó va "más allá de cualquier febril imaginación". Monseñor Sako recuerda que desde el 6 de agosto aún no se han encontrado "soluciones concretas" a la "crisis", pero continúa sin cesar, "el flujo de dinero, armas y combatientes" para el Estado Islámico (EI). 

viernes, 15 de agosto de 2014

La Idolatría del Dinero

Fuente: Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium

55. Una de las causas de esta situación se encuentra en la relación que hemos establecido con el dinero, ya que aceptamos pacíficamente su predominio sobre nosotros y nuestras sociedades. 
La crisis financiera que atravesamos nos hace olvidar que en su origen hay una profunda crisis antropológica: ¡la negación de la primacía del ser humano! Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro (cf. Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano. 
La crisis mundial que afecta a las finanzas y a la economía pone de manifiesto sus desequilibrios y, sobre todo, la grave carencia de su orientación antropológica que reduce al ser humano a una sola de sus necesidades: el consumo. 


lunes, 4 de agosto de 2014

Decálogo para Ser Feliz

Autor: Padre José Martínez Colin

En una reciente entrevista, de una revista argentina, el periodista Pablo Calvo le preguntó al Pontífice: "¿Cuál es la fórmula de la felicidad?" El Papa Francisco contestó de forma amplia, señalando diez consejos que pueden ayudar a llevar una vida feliz y que podemos considerar si los estamos viviendo. A continuación sus consejos:

lunes, 28 de julio de 2014

¿Cuáles son las Mejores Armas para Defenderse del Demonio?

Fuente: Gaudium Press

El presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, Padre Francesco Bamonte, contó, en entrevista para la Radio Vaticana, cuáles son las mejores armas para defenderse del demonio. De acuerdo con el sacerdote, no basta saber que los demonios existen, sino es necesario conocer cómo actúan para no caer en sus trampas.

viernes, 18 de julio de 2014

El Estado Argentino no Repudia Ataques contra Lugares de Culto

Fuente: ACI Prensa

El Obispo de Gualeguaychú (Argentina), Mons. Jorge Lozano, aseguró que toda persona tiene derecho a vivir su fe y destacó que “es significativamente positiva la experiencia de amistad y diálogo interreligioso en nuestro país”.

miércoles, 16 de julio de 2014

El Don del Temor de Dios

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

Con el Don de Temor de Dios concluye la serie de los siete dones del Espíritu Santo que el Papa Francisco ha ido desarrollando en sus audiencias del miércoles.

sábado, 14 de junio de 2014

La Santísima Trinidad

Fuente: Padre Jordi Rivero para Catolico.Org

San Agustín meditaba el misterio de la Santísima Trinidad en la playa. Encontró un niño que recogía agua del mar con un caracol. San Agustín le preguntó que hacía y el niño respondió que estaba metiendo el mar en un hoyo que había hecho en la arena. Cuando San Agustín le explicó que eso era imposible, el niño respondió: "más imposible es que tu puedas meter en tu razón a la Trinidad".

miércoles, 11 de junio de 2014

¿Es la "Teología Política" una Contradicción?

Fuente: comentario de Stefano Botana al libro "Critica della teologia politica" de Massimo Borghesi


La idea central de Borghesi se puede resumir de esta manera: con la Dignitatis humanae del Vaticano II no se niega la tradición precedente, como sostienen los tradicionalistas, sino que se retorna a la posición de los Padres, y de Agustín en particular, según los cuales el Estado no debe ser confesional, sino tutor de una libertad religiosa para todos. Borghesi opina que esta es la posición de Joseph Ratzinger e interpreta en este sentido el discurso a la Curia romana, del 22 de diciembre de 2005, sobre la hermeneúrica de la reforma en la continuidad del Concilio Vaticano II.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Cuidar la Creación

Fuente: Catequesis del Papa Francisco del 21 de mayo de 2014 (vía Zenit)

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy querría destacar otro don del Espíritu Santo, el don de la ciencia. Cuando se habla de ciencia el pensamiento va inmediatamente a la capacidad del hombre de conocer cada vez mejor la realidad que lo rodea y de descubrir las leyes que regulan la naturaleza y el universo. La ciencia que viene del Espíritu Santo, entretanto, no se limita al conocimiento humano, es un don especial que nos lleva a entender a través de lo creado, la grandeza y el amor de Dios y su relación profunda con cada criatura.

lunes, 19 de mayo de 2014

Aprender de los Santos

Autor: Padre José Martínez Colin

1) Para saber

El pasado domingo 27 de abril, con gran alegría del Papa Francisco y de toda la Iglesia, fueron canonizados dos papas. Durante la homilía, el Papa Francisco recordó que son precisamente los santos quienes llevan adelante y hacen crecer la Iglesia. Se refirió a que tanto San Juan XXIII, como San Juan Pablo II, “colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar y actualizar la Iglesia”.

sábado, 17 de mayo de 2014

El Purgatorio según Santa Faustina Kowalska

Fuente: fragmento de los escritos de santa Faustina Kowalska

Al día siguiente fue día de confesión. Conté todo lo que había ocurrido en mi alma, y el confesor me contestó que había en ello una clara voluntad de Dios que debía quedarme [en] esta Congregación y que ni siquiera podía pensar en otro convento.  A partir de aquel momento me siento siempre feliz y contenta.