"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
Mostrando entradas con la etiqueta misericordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misericordia. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de julio de 2015
¿Creer Hoy en Jesús?
"Son muchos los que no cesan de decir: «Si hubiéramos vivido en tiempo de los Apóstoles, y si hubiéramos sido juzgados dignos de ver a Cristo como ellos, también como ellos seríamos santos». Con eso ignoran que entonces como ahora que es él el mismo que habla, tanto ahora como entonces, en todo el universo... La situación actual no es seguramente la misma que la de entonces, pero es la situación de hoy, de ahora, que es mucho más dichosa. Con más facilidad nos conduce a una fe y una convicción más profundas que el hecho de haberlo visto y escuchado entonces corporalmente."
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
21:20


Etiquetas:
evangelio,
fe,
historia,
iglesia,
misericordia
domingo, 5 de abril de 2015
Pascua de Resurrección
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
"No se puede vivir la
Pascua sin entrar en el misterio. No es un hecho intelectual, no es sólo
conocer, leer... Es más, es mucho más.
«Entrar en el misterio»
significa capacidad de asombro, de contemplación; capacidad de escuchar el
silencio y sentir el susurro de ese hilo de silencio sonoro en el que Dios nos
habla (cf. 1 Re 19,12).
Entrar en el misterio
nos exige no tener miedo de la realidad: no cerrarse en sí mismos, no huir ante
lo que no entendemos, no cerrar los ojos frente a los problemas, no negarlos,
no eliminar los interrogantes... Entrar en el misterio significa ir más allá de
las cómodas certezas, más allá de la pereza y la indiferencia que nos frenan, y
ponerse en busca de la verdad, la belleza y el amor, buscar un sentido no ya
descontado, una respuesta no trivial a las cuestiones que ponen en crisis
nuestra fe, nuestra fidelidad y nuestra razón.
Para entrar en el
misterio se necesita humildad, la humildad de abajarse, de apearse del pedestal
de nuestro yo, tan orgulloso, de nuestra presunción; la humildad para
redimensionar la propia estima, reconociendo lo que realmente somos: criaturas
con virtudes y defectos, pecadores necesitados de perdón. Para entrar en el
misterio hace falta este abajamiento, que es impotencia, vaciándonos de las
propias idolatrías... adoración. Sin adorar no se puede entrar en el misterio.
Todo esto nos enseñan
las mujeres discípulas de Jesús. Velaron aquella noche, junto la Madre. Y ella,
la Virgen Madre, las ayudó a no perder la fe y la esperanza. Así, no
permanecieron prisioneras del miedo y del dolor, sino que salieron con las
primeras luces del alba, llevando en las manos sus ungüentos y con el corazón
ungido de amor. Salieron y encontraron la tumba abierta. Y entraron. Velaron,
salieron y entraron en el misterio. Aprendamos de ellas a velar con Dios y con
María, nuestra Madre, para entrar en el misterio que nos hace pasar de la
muerte a la vida."
(SS Papa Francisco, Vigilia Pascual 2015)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
1:00


Etiquetas:
fiesta,
francisco I,
misericordia,
papa,
pascua,
Virgen María
martes, 2 de diciembre de 2014
Sermón sobre el Diablo Tentador
Fragmento del sermón del mismo nombre de San Juan Crisóstomo (siglo IV)
He aquí los cinco caminos de conversión:
- primero, la
reprobación de nuestros pecados
- después, el perdón concedido a las ofensas del
prójimo
- el tercero consiste en la oración
- el cuarto, en la limosna
- el quinto, en la humildad.
No te quedes, pues, inactivo, sino que sigue cada día todos
estos caminos; son caminos fáciles y no puedes poner como pretexto tu miseria.
Porque, aunque tú
vivas en la mayor pobreza, puedes abandonar tu cólera, practicar la humildad,
orar asiduamente y reprobar tus pecados; tu pobreza no es obstáculo para nada
de ello. Si es verdad que en este camino de conversión se trata de dar sus
riquezas, la misma pobreza no nos impide de cumplir el mandamiento. Lo vemos
claramente en la viuda que daba sus dos pequeñas monedas.
Ahí tenemos cómo
curar nuestras heridas; apliquemos el remedio. Retornados a la verdadera salud,
acerquémonos apresuradamente a la mesa santa y con gran gloria vayamos al
encuentro del rey de la gloria, Cristo. Obtengamos los bienes eternos por la
gracia, la misericordia y la bondad de Jesucristo nuestro Señor.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
20:25


Etiquetas:
adviento,
apologética,
fe,
misericordia,
santos
sábado, 17 de mayo de 2014
El Purgatorio según Santa Faustina Kowalska
Fuente: fragmento de los escritos de santa Faustina Kowalska
Al día siguiente fue día de confesión. Conté todo lo que había ocurrido en mi alma,
y el confesor me contestó que había en ello una clara voluntad de Dios que
debía quedarme [en] esta Congregación y que ni siquiera podía pensar en otro
convento. A partir de aquel momento me
siento siempre feliz y contenta.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
8:06


Etiquetas:
apologética,
misericordia,
novísimos,
polonia,
purgatorio,
santos
miércoles, 2 de octubre de 2013
La Alegría de Perdonar
Autor: Padre José Martínez Colin
1) Para Saber
Recientemente el Papa Francisco, después de
rezar el Ángelus al mediodía, reflexionó sobre el evangelio del Hijo Pródigo.
Comentaba que nos habla de un Dios gozoso, "porque la alegría de Dios es
perdonar, es la alegría de un padre que vuelve a recibir en casa al hijo que se
había perdido".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
0:30


Etiquetas:
anecdotario,
argentina,
fe,
francisco I,
misericordia,
padre martínez colin,
papa,
sociedad
viernes, 2 de noviembre de 2012
Acerca de la Cremación
Nota original: Entrevista de Sergio Mora al padre Casalicchio para Zenit
Con motivo del Día de los Difuntos (2 de noviembre), y de la entrada en vigor en Italia del nuevo reglamento de la Conferencia Episcopal de dicho país sobre la incineración, el responsable eclesial del cementerio de "El Verano" de Roma aclara algunas normas sobre el trato a los restos de los difuntos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:42


Etiquetas:
apologética,
entrevista,
fe,
iglesia,
misericordia,
muerte,
novísimos,
purgatorio
viernes, 5 de octubre de 2012
Santa Faustina, Apóstol de la Divina Misericordia
Santa Faustina Kowalska
Apóstol de la Divina Misericordia
5 de Octubre
"Oh, Jesús mío, Te ruego por toda la Iglesia: concédele el amor y la luz de Tu Espíritu, da poder a las palabras de los sacerdotes para que los corazones endurecidos se ablanden y vuelvan a Ti, Señor."
Oh, Jesús, que hiciste de Santa Faustina una gran devota de tu Infinita Misericordia, concédeme por su intercesión, si fuere esto conforme a tu Santísima Voluntad, la gracia de .......... que te pido. Yo, pecador/a, no soy digno/a de tu Misericordia, pero dígnate mirar el espíritu de entrega y sacrificio de Sor Faustina y recompensa sus virtudes atendiendo las súplicas que, a través de ella, te presento, confiando en tí.
Padre Nuestro,
Ave María,
Gloria
¡Santa Faustina, ruega por nosotros!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:44


Etiquetas:
infierno,
misericordia,
novísimos,
polonia,
santos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)