Autor: Rafael Luciani
Fuente: El Universal
La praxis de Jesús puede ser inspiradora para reconstruir espacios de
reconciliación que nos devuelvan la esperanza y nos hagan asumir
opciones de vida que busquen el bien común. Seguir el estilo de Jesús
supone una «espiritualidad cristiana», no porque el sujeto pertenezca a
una determinada confesión religiosa, sino porque viva con el mismo
espíritu con el que vivió Jesús y asuma su causa por la humanización -no
violenta ni ideológica- de la sociedad. Es «cristiana» en cuanto
entiende que Jesús es paradigma del modo de relacionarnos con Dios
-Padre compasivo-, y con los demás -como hermanos.
"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
sábado, 27 de abril de 2013
¿Espiritualidad cristiana? Jesús y la fraternidad
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:34


Etiquetas:
doctrina social,
fe,
política,
sociedad,
venezuela
viernes, 26 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
Venezuela: Idolatría y Política
Nota original: Rafael Luciani para Teología Hoy
Preámbulo político-ideológico
El llamado Socialismo del siglo XXI no aparece en el articulado vigente de la actual Constitución aprobada en 1999. Se trata de un intento de imposición de un sistema político neo-totalitario denominado como Revolución Bolivariana. En diciembre del 2007 este sistema fue rechazado en las elecciones celebradas para aprobar o no el proyecto de reforma de la Constitución. Sin embargo, ha sido posible, hasta ahora, en razón del control político y económico que ejerce el Poder Ejecutivo sobre los distintos poderes y órganos nacionales.
Si bien se reconoce que el gobierno ha creado importantes programas sociales, es también cierto que, en vez de liberar y hacer de los pobres sujetos autónomos y libres, los ha hecho más dependientes de lo que el mismo gobierno les pueda ofrecer.
Preámbulo político-ideológico
El llamado Socialismo del siglo XXI no aparece en el articulado vigente de la actual Constitución aprobada en 1999. Se trata de un intento de imposición de un sistema político neo-totalitario denominado como Revolución Bolivariana. En diciembre del 2007 este sistema fue rechazado en las elecciones celebradas para aprobar o no el proyecto de reforma de la Constitución. Sin embargo, ha sido posible, hasta ahora, en razón del control político y económico que ejerce el Poder Ejecutivo sobre los distintos poderes y órganos nacionales.
Si bien se reconoce que el gobierno ha creado importantes programas sociales, es también cierto que, en vez de liberar y hacer de los pobres sujetos autónomos y libres, los ha hecho más dependientes de lo que el mismo gobierno les pueda ofrecer.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


sábado, 6 de abril de 2013
La Opción por los Pobres sin Ceder al Marxismo
Nota original: Marcelo Gullo (fuente: AICA)
“El papa Francisco es un hombre, austero, humilde, sencillo y de enorme
formación doctrinaria, que supo privilegiar la opción por los pobres sin
caer en las vulgatas pseudo-marxistas”, destacó Marcelo Gullo, doctor
en Ciencia Política por la Universidad del Salvador, donde fue profesor
Jorge Mario Bergoglio.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:20


Etiquetas:
américa latina,
argentina,
comunismo,
francisco I,
papa,
política,
sociedad
lunes, 1 de abril de 2013
Venezuela: del Culto a la Personalidad al Culto Religioso
Autora: Nieves San Martín para Zenit
El cardenal arzobispo de Caracas, Venezuela, Jorge Urosa Savino, fue claro durante la misa del pasado Miércoles Santo en honor al Nazareno de San Pablo, en la iglesia de Santa Teresa de Caracas. En siete oportunidades repitió que Dios se encarnó en hombre únicamente a través de Jesucristo y sólo él merece toda la gloria. Son palabras similares a las que ya había pronunciado durante la liturgia del Domingo de Ramos.
El cardenal arzobispo de Caracas, Venezuela, Jorge Urosa Savino, fue claro durante la misa del pasado Miércoles Santo en honor al Nazareno de San Pablo, en la iglesia de Santa Teresa de Caracas. En siete oportunidades repitió que Dios se encarnó en hombre únicamente a través de Jesucristo y sólo él merece toda la gloria. Son palabras similares a las que ya había pronunciado durante la liturgia del Domingo de Ramos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:05


Etiquetas:
américa latina,
comunismo,
doctrina social,
fe,
pascua,
política,
sociedad,
venezuela
Adolescencia: "Hay que Convencer a la Juventud de que su Existencia es Valiosa"
Por Rocío Lancho García para Zenit
David Le Breton es profesor de
sociología en la Universidad de Estrasburgo y ha sido el encargado de
realizar la primera conferencia de la Asamblea Plenaria del Pontificio
Consejo de la Cultura sobre el tema “Culturas juveniles emergentes” que
se celebró en Roma del 6 al 9 de febrero. En
su ponencia habló de cómo cada adolescente está marcado por su
connotación sexual, clase social, lugar en el que vive, origen cultural,
convicciones religiosas y de sus padres, su historia personal y su
contexto relacional. Uno no se asemeja a otro, pero en las
circunstancias sociales en las que vivimos, son muchos los aspectos que
les unen. Su intervención ha afrontado sobre todo la relación de los
adolescentes con su cuerpo y con el universo del consumismo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
adolescencia,
consumismo,
psicología,
sociedad
Los Pequeños Emprendedores, Factor de Inclusión Social con Altas Potencialidades
Fuente: AICA
La Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe Empleo y Desarrollo Nº 37 correspondiente a febrero de 2013: “Los pequeños emprendedores son un factor de inclusión social que tiene altas potencialidades”.
La Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe Empleo y Desarrollo Nº 37 correspondiente a febrero de 2013: “Los pequeños emprendedores son un factor de inclusión social que tiene altas potencialidades”.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
argentina,
doctrina social,
economía,
sociedad
Aborto y Eugenesia de las Personas con Síndrome de Down en España
Fuente: ACI Prensa
Con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo de cada año, líderes provida expresaron su crítica a las políticas abortistas en España, que calificaron como "una forma de nazismo", que ha puesto en vías de "extinción" a las personas con esta discapacidad intelectual.
En declaraciones a ACI Prensa, el Dr. José María Simón Castellví, miembro del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios (Pastoral de la Salud), denunció que "destruir la vida de una persona porque es discapacitada clama al Cielo y es una forma de nazismo".
Con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo de cada año, líderes provida expresaron su crítica a las políticas abortistas en España, que calificaron como "una forma de nazismo", que ha puesto en vías de "extinción" a las personas con esta discapacidad intelectual.
En declaraciones a ACI Prensa, el Dr. José María Simón Castellví, miembro del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios (Pastoral de la Salud), denunció que "destruir la vida de una persona porque es discapacitada clama al Cielo y es una forma de nazismo".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
aborto,
artículo especial,
biología,
discapacidad,
españa,
medicina,
salud
¿Es Cristiana la Veneración de la Santa Muerte?
Fuente: Padre Jorge Luis Zarazúa para Aletheia, vía InfoCatólica
Las personas que veneran a la así llamada “Santa Muerte” la presentan como una «entidad espiritual» que ha existido siempre, desde el principio de los tiempos hasta nuestros días. De hecho, dicen que es la entidad espiritual más poderosa que existe.
Afirman que esta entidad espiritual maneja una energía denominada «energía de la muerte», capaz de materializarse en una figura, que concentra tanto la fuerza creadora como la destructora del universo. Según ellos, el que cree en la «Santa Muerte» puede aprender a manejar esta fuerza, que emana de sus imágenes consagradas, puesto que la Niña Blanca (otro de sus nombres) es una de las protecciones más fuertes que existen.
Las personas que veneran a la así llamada “Santa Muerte” la presentan como una «entidad espiritual» que ha existido siempre, desde el principio de los tiempos hasta nuestros días. De hecho, dicen que es la entidad espiritual más poderosa que existe.
Afirman que esta entidad espiritual maneja una energía denominada «energía de la muerte», capaz de materializarse en una figura, que concentra tanto la fuerza creadora como la destructora del universo. Según ellos, el que cree en la «Santa Muerte» puede aprender a manejar esta fuerza, que emana de sus imágenes consagradas, puesto que la Niña Blanca (otro de sus nombres) es una de las protecciones más fuertes que existen.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Suscribirse a:
Entradas (Atom)