Nota original: Padre Jordi Rivero para Corazones.Org
La Solemnidad de Todos los Santos es el 1
de Noviembre. Esta fiesta, como todas las solemnidades, comienza la
noche anterior. Por eso, a la noche del 31 de octubre se le llama, en el
inglés antiguo, All hallow's eve (víspera de todos los
santos). Mas tarde, All hallow´s eve se abrevió a "Halloween". Pero,
como las celebraciones de un pueblo reflejan su cultura y su fe,
Halloween dejó de ser una fiesta cristiana para convertirse en una
fantasía de bruja y fantasmas.
"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
jueves, 31 de octubre de 2013
Halloween: ¿Cómo lo Enfrenta un Cristiano?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:00


Etiquetas:
2 tes 2,
brujería,
catecismo,
fe,
iglesia,
new age,
novísimos,
ocultismo,
padre rivero,
satanismo
miércoles, 30 de octubre de 2013
¿Hay Pecados Imperdonables? El Síndrome de Jonás
Autor: Padre José Martínez Colin
1) Para saber
¿Hay algún pecado
que Dios no perdone? Sabemos que Dios es infinitamente misericordioso, pero hay
un texto en el Evangelio que nos dice que el pecado contra el Espíritu Santo no
será perdonado (cfr. Mt 12, 32; Mc 3, 29). ¿A qué se refiere este pecado?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:00


Etiquetas:
anecdotario,
catecismo,
fe,
francisco I,
iglesia,
padre martínez colin,
papa,
pecados
sábado, 26 de octubre de 2013
Evangelio (Domingo 27 de Octubre de 2013)
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (18,9-14)
En aquel tiempo, a algunos que,
teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a
los demás, dijo Jesús esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a
orar. Uno era fariseo; el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba
así en su interior: “¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los
demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos
veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo.”
El publicano,
en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al
cielo; sólo se golpeaba el pecho, diciendo: “¡Oh Dios!, ten compasión de
este pecador.” Os digo que éste bajó a su casa justificado, y aquél no.
Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será
enaltecido.»
Palabra del Señor
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
sábado, 12 de octubre de 2013
Evangelio (domingo 13 de octubre)
Santo Evangelio según san Lucas (17,11-19):
Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»
Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»
Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»
Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que
estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por
tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano.
Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los
otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para
dar gloria a Dios?»
Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»
Palabra del Señor.
Palabra del Señor.
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
18:19


Etiquetas:
año de la fe,
evangelio,
fe,
fiesta
domingo, 6 de octubre de 2013
Evangelio (domingo 6 de octubre de 2013)
Santo Evangelio según san Lucas (17, 5-10):
En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor: «Auméntanos la fe.»
El Señor contestó: «Si tuvierais fe como
un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y
plántate en el mar.” Y os obedecería.
Suponed que un criado vuestro
trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de
vosotros le dice: “En seguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis:
“Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después
comerás y beberás tú”? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha
hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo
mandado, decid: “Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos
que hacer.”»
Palabra del Señor
Gloria a Ti, Señor Jesús
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
0:30


Etiquetas:
año de la fe,
evangelio,
fe,
fiesta
viernes, 4 de octubre de 2013
Hacia la Beatificación de Chesterton
Fuente: María Martínez López para Alfa y Omega
El canónigo John Udris ha sido el clérigo
designado por el obispo de Northampton para realizar la investigación
preliminar sobre la apertura de la Causa de canonización de Gilbert K.
Chesterton. El padre Udris es director espiritual en el seminario de
Birmingham, y en su labor como sacerdote ha tenido un contacto muy
cercano con la figura del escritor.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Etiquetas:
año de la fe,
biografias,
chesterton,
conversión,
fe,
historia,
santos
miércoles, 2 de octubre de 2013
La Alegría de Perdonar
Autor: Padre José Martínez Colin
1) Para Saber
Recientemente el Papa Francisco, después de
rezar el Ángelus al mediodía, reflexionó sobre el evangelio del Hijo Pródigo.
Comentaba que nos habla de un Dios gozoso, "porque la alegría de Dios es
perdonar, es la alegría de un padre que vuelve a recibir en casa al hijo que se
había perdido".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
0:30


Etiquetas:
anecdotario,
argentina,
fe,
francisco I,
misericordia,
padre martínez colin,
papa,
sociedad
martes, 1 de octubre de 2013
Naprotecnología: una Alternativa a la Fertilización Asistida
Fuente: Gaudium Press
Nada más comprensible que el deseo de una pareja recientemente unida en matrimonio de tener un hijo fruto de un verdadero amor, ojalá el amor cristiano. Por ello, es claro que es digno de compasión aquel matrimonio en el que no se puede concebir una nueva vida.
Nada más comprensible que el deseo de una pareja recientemente unida en matrimonio de tener un hijo fruto de un verdadero amor, ojalá el amor cristiano. Por ello, es claro que es digno de compasión aquel matrimonio en el que no se puede concebir una nueva vida.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


¿Por Qué la New Age Fue Condenada por Francisco?
Fuente: AICA
En los primeros tres meses de su pontificado, el papa Francisco se refirió varias veces a la New Age, esa corriente a la que llamó "panteísta". El 20 de junio fustigó en una homilía al “dios cósmico” de la “moda politeísta”, que llega con “la cultura light”. “Ni Jesús hubiera creído en el dios New Age” de hoy, dijo. “La oración no es magia”, remató.
El doctor Roberto Bosca, autor del libro “New Age, la utopía religiosa de fin de siglo”, explicó a Claudia Peiró, periodista de Infobae, por qué este "autismo espiritual" es contrario a la doctrina cristiana.
En los primeros tres meses de su pontificado, el papa Francisco se refirió varias veces a la New Age, esa corriente a la que llamó "panteísta". El 20 de junio fustigó en una homilía al “dios cósmico” de la “moda politeísta”, que llega con “la cultura light”. “Ni Jesús hubiera creído en el dios New Age” de hoy, dijo. “La oración no es magia”, remató.
El doctor Roberto Bosca, autor del libro “New Age, la utopía religiosa de fin de siglo”, explicó a Claudia Peiró, periodista de Infobae, por qué este "autismo espiritual" es contrario a la doctrina cristiana.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Etiquetas:
brujería,
cardenal bergoglio,
francisco I,
new age,
novísimos,
ocultismo,
papa,
relativismo,
satanismo,
sincretismo
En una Iglesia sin Memoria, el Peligro es Volverse Funcionarios
Fuente: Traducción de José Varela para Zenit
No una organización ni una programación perfecta, sino “paz y alegría” son el signo de la presencia de Dios en la Iglesia. Esto fue lo que dijo el papa Francisco la mañana del lunes en la misa celebrada en Santa Marta.
No una organización ni una programación perfecta, sino “paz y alegría” son el signo de la presencia de Dios en la Iglesia. Esto fue lo que dijo el papa Francisco la mañana del lunes en la misa celebrada en Santa Marta.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Etiquetas:
fe,
francisco I,
iglesia,
papa
Georgia y las Conversiones Masivas del Islam al Cristianismo
Fuente: Religión en Libertad
Tal vez es un dato único en el mundo: en 1991 el 75% de los ayarios, minoría étnica de la Georgia sud-occidental, era musulmán.
Hoy, según los documentos oficiales de la actual República de Ayaria,
el 75% pertenece a la metrópolis de Batumi de la Iglesia Ortodoxa
gregoriana. Se trata de una inesperada conversión. La islamisación de
los ayarios comenzó en 1614, año de la conquista otomana.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Suscribirse a:
Entradas (Atom)