Fuente: Conferencia Episcopal Argentina, vía AICA
Documento de la 103ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (27 de abril de 2012)
PRESENTACIÓN
1. Nuestro país vive momentos
de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como
nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con
responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto
debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico básico
que regula la vida del hombre y sus relaciones en la sociedad desde el
inicio de su vida. Su reforma nos compromete, no podemos, por ello,
permanecer indiferentes ni ser espectadores de decisiones que nos
involucran y que requieren de una madura reflexión y de una amplia
participación federal. No caben urgencias en temas de tanta
trascendencia.
"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
miércoles, 22 de agosto de 2012
Reflexiones y Aportes sobre Algunos Temas Vinculados a la Reforma del Código Civil
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
20:33


Etiquetas:
argentina,
conferencia episcopal,
doctrina social,
documentos,
política,
sociedad
viernes, 17 de agosto de 2012
Paso a la Inmortalidad del General San Martín
17 de agosto, paso a la inmortalidad del
General José Francisco de San Martín
Libertador de Argentina, Chile y Perú
Mi nombre es lo bastante célebre para que yo lo manche con una infracción a mis promesas (General José de San Martín).
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:36


Etiquetas:
américa latina,
argentina,
chile,
historia,
perú
miércoles, 15 de agosto de 2012
Asunción de María Santísima
15 de Agosto
Asunción de María Santísima en cuerpo y alma
"La Asunción es la victoria de Dios, confirmada en María y asegurada para nosotros. La Asunción es una señal y promesa de la gloria que nos espera cuando, en el fin del mundo, nuestros cuerpos resuciten y sean reunidos con nuestras almas."
(Madre Adela Galindo, Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María)
viernes, 10 de agosto de 2012
Primer Congreso Nacional sobre Escritores Argentinos
Fuente: Agencia AICA
El Instituto de Formación Católica “Alfredo Bufano”, de San Rafael
(Mendoza), organizó el Primer Congreso Nacional sobre Escritores
Argentinos, que con el lema “Hugo Wast, la literatura como misión”, se
llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto en la sede del colegio Alfredo
Bufano.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
américa latina,
argentina,
congresos,
literatura
martes, 7 de agosto de 2012
Pedro Romano, el Último Papa
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
14:00


Etiquetas:
apocalipsis,
apologética,
México,
novísimos,
o´farrill,
papa,
santos,
últimos tiempos,
vídeos
San Cayetano, Sacerdote
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
fiesta,
sacerdotes,
santos
domingo, 5 de agosto de 2012
Simposio Internacional: "Cuestiones de Fe y Razón en Edith Stein"
Fuente: Gaudium Press
Los días 8, 9 y 10 de agosto se realizará en Chile el III Simposio
Internacional "Cuestiones de fe y razón en Edith Stein" que organiza la
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica.
A 70 años de la muerte de la santa y filósofa alemana y
continuando con el trabajo llevado a cabo durante los últimos dos años
por el Grupo de Investigación Edith Stein, la Facultad de Teología UC
invita a todos los interesados a participar en el III Simposio
internacional, titulado "Cuestiones de fe y razón en Edith Stein".
La actividad, que es abierta a todo público y con entrada libre,
contará con la participación de renombrados académicos de la Universidad
Católica y de otras universidades dentro y fuera del país, quienes
reflexionaran en torno a la relación entre Edith Stein y Tomás de
Aquino.
Las 3 conferencias principales del simposio estarán a cargo de los
invitados internacionales: Dr. Antonio Calcagno (King's University
College, Western University, Canadá); Dr. Peter Volek (Catholic
University in Ruzomberok, Eslovaquia) y Dra. Ilse Kerremanns
(Representative Eurotransplant Ethics Committee, Bélgica).
Las exposiciones pretenden establecer un diálogo entre filosofía,
fenomenología, ontología, antropología teológica, letras, ciencias
humanas y el pensamiento de Edith Stein, incluyendo aportes místicos y
aspectos biográficos, que estarán a cargo destacados académicos.
Para mayor información, comunicarse a través de las siguientes vías:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


sábado, 4 de agosto de 2012
San Juan María Vianney (Santo Cura de Ars)
San Juan María Vianney
(Santo Cura de Ars)
4 de Agosto
Patrono de los Sacerdotes
Te amo, Oh mi Dios.
Mi único deseo es amarte
hasta el último suspiro de mi vida.
Mi único deseo es amarte
hasta el último suspiro de mi vida.
Te amo, Oh infinitamente amoroso Dios,
y prefiero morir amándote que vivir
un instante sin Ti.
Te amo, oh mi Dios, y mi único temor es ir al infierno
Porque ahí nunca tendría
la dulce consolación de tu amor.
Oh mi Dios,
si mi lengua no puede decir
cada instante que te amo,
por lo menos quiero
que mi corazón lo repita cada vez que respiro.
Ah, dame la gracia de sufrir mientras que te amo,
y de amarte mientras que sufro,
y el día que me muera
no sólo amarte pero sentir que te amo.
Te suplico que mientras más cerca esté de mi hora final,
aumentes y perfecciones mi amor por Ti.
Amén.
Amén.
(San Juan María Vianney)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
10:32


Etiquetas:
oración,
sacerdotes,
santos
miércoles, 1 de agosto de 2012
El Año de la Fe y un Testimonio Histórico
Autor: Padre Martínez Colin
(1) Para saber
Acercándose el inicio del “Año de la Fe”, que
será en octubre de este año, el Papa Benedicto XVI comentó el pasaje del
Evangelio donde Jesús va al lugar donde creció, en Nazaret. Sucede que estando
ahí, los lugareños no creen en el Señor. De ahí deriva la expresión: “Nadie es
profeta en su tierra”, que significa que nadie es reconocido por los más
cercanos (cf. Mc. 6,4).
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
anecdotario,
benedicto xvi,
comunismo,
conversión,
fe,
historia,
iglesia,
moral,
padre martínez colin,
papa,
sociedad
¿Por Qué en Brasil los Católicos Disminuyen?
Nota original: Piero Gheddo (sacerdote italiano del Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras)
Versión en castellano: Zenit
Versión en castellano: Zenit
El 29 de junio de 2012, un comunicado del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IGBE) suscitó un amplio eco en la prensa
brasileña e internacional. Según el censo de 2010, el porcentaje de
católicos sobre los 190 millones de brasileños es hoy del 64.6% (123
millones). En el primer censo brasileño de 1872, los católicos eran
99.7%; en 1972, el 91.8%; en 2000, el 73.6% y en 2010, el 64.6%. Brasil
corre el riesgo de dejar, dentro de no muchos años, la palma de "primer
país católico del mundo" a México, que tiene 112 millones de habitantes,
el 88% de los cuales, en el censo de 2010, se declararon católicos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
américa latina,
apologética,
artículo especial,
brasil,
política,
protestantismo,
sectas
Eugenesia: Aborto de Niños Concebidos in Vitro con Síndrome de Down
Nota original: The Telegraph
Traducción al castellano: Centro de Bioética
Traducción al castellano: Centro de Bioética
En su edición del 16 de julio de 2012, el diario británico The Telegraph reveló que las estadísticas oficiales de la Autoridad sobre
Fertilización humana y Embriología de Gran Bretaña indican que la
primera causa para abortar a un niño concebido por fecundación in vitro
es la presencia de desórdenes genéticos y entre ellos a los chicos con síndrome de Down.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
aborto,
biologia,
discapacidad,
ética,
medicina,
moral,
muerte,
relativismo,
salud,
sociedad
Bendicen Cementerio para Niños no Nacidos
Fuente: ACI Prensa
El Arzobispo de San Juan (Argentina), Monserñor Alfonso Delgado, bendijo un espacio para sepultar a niños
no nacidos en el cementerio parque El Palmar, del departamento de 9 de
Julio, con el cual, señaló, se está "realizando un acto de profunda
humanidad", según consignó la agencia de noticias ACI Prensa el 20 de julio pasado.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Conferencia Mundial de Sida: Discursos y Realidades
Fuente: Médicos Sin Fronteras
Mientras los últimos datos sobre la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) abrieron con
optimismo la conferencia que reunió a expertos en salud pública,
científicos y responsables políticos en Washington entre el 22 y el 27 de julio de 2012,
los países afectados por la pandemia tienen serias dificultades para
ampliar el tratamiento y combatirla con eficacia.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


San Pío X y las Olimpíadas

Fuente: Servicio de Noticias Vaticanas
Corría el año 1908 cuando Roma, tras una grave crisis económica,
renunció a las Olimpiadas que fueron finalmente celebradas en Londres.
Ese mismo año, el inventor de los Juegos, el francés Pierre De
Coubertin, pidió ayuda a la Santa Sede para promover las Olimpiadas y
fue el mismísimo Papa San Pío X quien le ofreció su apoyo. Han pasado más de cien años y por tercera vez, Londres es la anfitriona de las Olimpiadas. La XXX edición de los Juegos
Olímpicos comenzó el viernes 27 de julio en la capital británica.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
anecdotario,
deportes,
derechos,
historia,
papa,
pío x,
sacerdotes,
santos,
vaticano
Camboya: una Iglesia Mártir
Entrevista original al prefecto apostólico de Battambang por Where God Sweeps por María Lozano
Versión al castellano: Zenit
Versión al castellano: Zenit
Usted entró en el noviciado de la Compañía de Jesús a los 20 años en Madrid. ¿Por qué y cuándo fue el cambio a Camboya?
- Monseñor Enrique Figaredo Alvargonzález: Yo buscaba un
encuentro con Dios y lo tuve en mi noviciado, cuando
estaba estudiando filosofía. Pero cuando acabé la carrera económica, mi
razonamiento era que quería poner los rostros a esos números que había
estudiado, así que le dije a mi provincial que quería ser
voluntario para refugiados y aprender de esas personas. Pensé que los
refugiados eran los que me iban a enseñar cómo es ese Jesús, ese Cristo
sufriente. Estaba preparado para cualquier cosa y de repente me llegó
una carta de Bangkok, del Servicio Jesuita para los Refugiados: “Te
esperamos aquí el 1 de septiembre”. Esa carta llegó en mayo, todavía no
había hecho los exámenes de fines de carrera y bueno, me puso muy
nervioso…
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:00


Etiquetas:
artículo especial,
asia,
camboya,
caridad,
comunismo,
entrevista,
genocidio,
iglesia,
padre figaredo alvargonzalez,
persecuciones,
sacerdotes,
zenit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)