Lectura del Santo Evangelio según San Mateo (2,13-15.19-23):
Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a
José y le dijo: «Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto;
quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño
para matarlo.»
José se levantó, cogió al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y
se quedó hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el
Señor por el profeta: «Llamé a mi hijo, para que saliera de Egipto.»
Cuando murió Herodes, el ángel del Señor se apareció de nuevo en sueños a
José en Egipto y le dijo: «Levántate, coge al niño y a su madre y
vuélvete a Israel; ya han muerto los que atentaban contra la vida del
niño.»
Se levantó, cogió al niño y a su madre y volvió a Israel. Pero, al
enterarse de que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre
Herodes, tuvo miedo de ir allá. Y, avisado en sueños, se retiró a
Galilea y se estableció en un pueblo llamado Nazaret. Así se cumplió lo
que dijeron los profetas, que se llamaría Nazareno.
Palabra del Señor
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
"Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo." (San Pío de Pietrelcina)
sábado, 28 de diciembre de 2013
Evangelio (domingo 29 de diciembre de 2013)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
10:14


lunes, 23 de diciembre de 2013
¡Feliz Santa Navidad!
25 de Diciembre
Natividad de Nuestro Señor Jesucristo
Noche anunciada, noche de amor,
Dios ha nacido, pétalo y flor,
todo es silencio y serenidad,
paz a los hombres, es Navidad.
En el pesebre mi Redentor
es mensajero de paz y amor,
cuando sonríe se hace la luz
y en sus bracitos crece una cruz.
Angeles canten sobre el portal
Dios ha nacido, es Navidad.......
Esta es la noche, que prometió
Dios a los hombres y ya llegó.
Es Noche Buena, no hay que dormir
Dios ha nacido, Dios está aquí.
"El Nacimiento", Misa Criolla
Letra: Félix Luna
Música: Ariel Ramírez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
23:14


sábado, 21 de diciembre de 2013
¡El Nacimiento de Jesús no es un Cuento!
Fuente: Servicio de Noticias Vaticanas
"No hay juego sin ti”, es el eslogan de los niños de la Acción Católica Italiana que han encontrado esta mañana al Santo Padre en la Sala del Consistorio del palacio apostólico vaticano. Los chicos y chicas han felicitado las navidades al Papa que les ha animado a ser siempre, dentro de la Iglesia, “piedras vivas unidas a Jesús”.
"No hay juego sin ti”, es el eslogan de los niños de la Acción Católica Italiana que han encontrado esta mañana al Santo Padre en la Sala del Consistorio del palacio apostólico vaticano. Los chicos y chicas han felicitado las navidades al Papa que les ha animado a ser siempre, dentro de la Iglesia, “piedras vivas unidas a Jesús”.
“La Navidad -ha
dicho el Pontífice- es la celebración de la presencia de Dios que viene
a estar entre nosotros para salvarnos. ¡El nacimiento de Jesús no es un
cuento! Es una historia real, que sucedió en Belén hace dos mil años.
La fe nos hace reconocer en ese Niño, nacido de la Virgen María, al
verdadero Hijo de Dios, que por nosotros se hizo hombre.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
7:02


jueves, 19 de diciembre de 2013
La Navidad de Francisco
Nota Original: Roberto O'Farrill para Ver y Creer
Con ocasión de la celebración de la última Audiencia general de 2013, celebrada el miércoles 18, el papa Francisco quiso meditar en torno al misterio de la Natividad: “Cercanos ya a la Navidad, les propongo pensar sobre el nacimiento de Jesús como expresión de la confianza de Dios en el hombre y fundamento de la esperanza del hombre en Dios. El Verbo no se ha encarnado en un mundo ideal, sino que ha querido compartir nuestras alegrías y sufrimientos, y demostrarnos que Dios se ha puesto de parte de los hombres, con su amor real y concreto. Y nos regala una energía espiritual que nos sostiene en medio de las luchas de cada día.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
8:03


Etiquetas:
adviento,
apologética,
argentina,
fe,
fiesta,
francisco I,
iglesia,
navidad,
o'farrill,
vaticano
sábado, 14 de diciembre de 2013
Evangelio (Domingo 15 de diciembre de 2013, 3ro de Adviento)
Lectura del santo evangelio según San Mateo (11, 2-11):
En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»
Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!»
Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»
Palabra del Señor.
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»
Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!»
Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»
Palabra del Señor.
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
17:29


martes, 10 de diciembre de 2013
Relación entre Marxismo e Ideología de Género
Nota Original: Observatorio Católico del Ecuador
Fue en la década de 1960 que el concepto de "género" comenzó a ser creado, en Estados Unidos, por el Dr. John Money de la Universidad John Hopkins. Desde la década de 1980, la teoría de "género" pasó a ser adoptada por feministas y socialistas, que veían en esa teoría una justificación científica para las ideas creadas por Karl Marx y Friedrich Engels, contenidas en el libro "El origen de la familia, de la propiedad privada y del estado", que prevé la destrucción de la familia tradicional, defendiendo, en su lugar, el sexo libre. Enseguida, la palabra "género", antes usada sólo en gramática con la finalidad de clasificar sustantivos y adjetivos como masculinos, femeninos o neutrales, pasó a ser utilizada para promover la revolución cultural feminista y marxista.
Fue en la década de 1960 que el concepto de "género" comenzó a ser creado, en Estados Unidos, por el Dr. John Money de la Universidad John Hopkins. Desde la década de 1980, la teoría de "género" pasó a ser adoptada por feministas y socialistas, que veían en esa teoría una justificación científica para las ideas creadas por Karl Marx y Friedrich Engels, contenidas en el libro "El origen de la familia, de la propiedad privada y del estado", que prevé la destrucción de la familia tradicional, defendiendo, en su lugar, el sexo libre. Enseguida, la palabra "género", antes usada sólo en gramática con la finalidad de clasificar sustantivos y adjetivos como masculinos, femeninos o neutrales, pasó a ser utilizada para promover la revolución cultural feminista y marxista.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
23:13


Etiquetas:
américa latina,
biología,
comunismo,
familia,
historia,
marx,
política,
relativismo,
sexo,
sociedad
lunes, 9 de diciembre de 2013
Los Semimuertos
Texto original: Razones desde la otra orilla (José Luis Martín Descalzo)
¿Somos los humanos de hoy verdaderos hombres o sólo muñones de hombres, seres sin realizar, semimuertos? Hace muchos años que me angustia esta pregunta, tal vez la más grave que hoy pueda uno plantearse. ¿Estamos vivos, realmente vivos? La cuestión me sube a la cabeza cada vez que en el Metro o en la calle contemplo los rostros de los que me rodean: apagados muchos, como dormidos, vacíos. Y ya sé que no se puede juzgar a un hombre por su cara y que con frecuencia tras un rostro insípido puede ocultarse un alma ardiente. Pero ¿cuántas veces la faz es espejo del alma y unos ojos opacos son el testigo de una enorme vacuidad interior?
¿Somos los humanos de hoy verdaderos hombres o sólo muñones de hombres, seres sin realizar, semimuertos? Hace muchos años que me angustia esta pregunta, tal vez la más grave que hoy pueda uno plantearse. ¿Estamos vivos, realmente vivos? La cuestión me sube a la cabeza cada vez que en el Metro o en la calle contemplo los rostros de los que me rodean: apagados muchos, como dormidos, vacíos. Y ya sé que no se puede juzgar a un hombre por su cara y que con frecuencia tras un rostro insípido puede ocultarse un alma ardiente. Pero ¿cuántas veces la faz es espejo del alma y unos ojos opacos son el testigo de una enorme vacuidad interior?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
23:02


Etiquetas:
documentos,
españa,
fe,
literatura,
padre martín descalzo
jueves, 5 de diciembre de 2013
Un Tiempo Retenido
Nota original: Roberto O'Farrill para Ver y Creer
Dios
ingresó a nuestro mundo en la noche de Navidad, en el tierno niño del
pesebre de Belén, en un acontecimiento tan grande que Dios quiso
prepararlo durante siglos y anunciarlo por boca de los profetas para
despertar en nosotros un tiempo de espera de este acontecimiento tan
lleno de un misterio que nos sobrepasa, pero tan claro para todos en la
historia de la humanidad. Los hombres de antes de la Navidad se
preguntaban acerca de las diversas profecías: ¿Cómo es que vendrá como
hijo de hombre? ¿Cómo podrá nacer de una virgen? porque toda profecía no
es clara hasta que se cumple. Aquel fue el primer Adviento, el primer
tiempo de espera en la llegada del Mesías al mundo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:00


martes, 3 de diciembre de 2013
La Bilocación
Nota original: Padre Miguel Fuentes para El Teólogo Responde
La bilocación es la presencia simultánea de una misma persona en dos lugares diferentes. Se han dado numerosos casos en la vida de los santos. Los más notables son: el Papa San Clemente, San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, Santa Ludwina, San Francisco Javier, San Martín de Porres, San José de Cupertino, San Alfonso de Ligorio, San Juan Bosco y, recientemente, San Pío de Pietrelcina.
No hay ningún otro fenómeno de la mística que cause tantas dificultades como éste para poder explicarlo satisfactoriamente. Se han formulado muchas teorías al respecto pero todavía, ninguna de ellas ha logrado producir una luz definitiva en torno a éste fenómeno.
La bilocación es la presencia simultánea de una misma persona en dos lugares diferentes. Se han dado numerosos casos en la vida de los santos. Los más notables son: el Papa San Clemente, San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, Santa Ludwina, San Francisco Javier, San Martín de Porres, San José de Cupertino, San Alfonso de Ligorio, San Juan Bosco y, recientemente, San Pío de Pietrelcina.
No hay ningún otro fenómeno de la mística que cause tantas dificultades como éste para poder explicarlo satisfactoriamente. Se han formulado muchas teorías al respecto pero todavía, ninguna de ellas ha logrado producir una luz definitiva en torno a éste fenómeno.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
18:13


Etiquetas:
novísimos,
padre fuentes,
santos,
sobrenatural,
teología
domingo, 1 de diciembre de 2013
El Adviento es un Tiempo de Conexión con el Misterio
Nota original: Agencia AICA
El arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna, destacó que “el tiempo de Adviento conecta directamente con el acontecimiento esperado: la Navidad del Señor. Es una conexión dinámica, una verdadera interacción: la acción principal de Dios y la nuestra”.
“La Palabra es el poder de Dios que actúa en nuestra mente, para iluminarla, y en nuestra voluntad para que concretemos el necesario consentimiento. La Iglesia es responsable de su anuncio y de su eficaz celebración. Es su principal tarea o misión”, subrayó en su sugerencia para la homilía del próximo domingo.
El arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna, destacó que “el tiempo de Adviento conecta directamente con el acontecimiento esperado: la Navidad del Señor. Es una conexión dinámica, una verdadera interacción: la acción principal de Dios y la nuestra”.
“La Palabra es el poder de Dios que actúa en nuestra mente, para iluminarla, y en nuestra voluntad para que concretemos el necesario consentimiento. La Iglesia es responsable de su anuncio y de su eficaz celebración. Es su principal tarea o misión”, subrayó en su sugerencia para la homilía del próximo domingo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Revista Fides et Ratio
en
6:30


Suscribirse a:
Entradas (Atom)